Secciones
Servicios
Destacamos
La superficie de producción ecológica andaluza viene registrando una tendencia positiva de crecimiento en los últimos años. En concreto, desde 2017 se ha incrementado ... un 50%, según el balance de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
A nivel general, destaca en primer lugar la superficie de pastos ecológicos andaluces y le siguen en extensión el olivar, que concentra el 9% del total de las hectáreas de producción ecológica de la región.
Le siguen los cereales, las leguminosas y los cultivos industriales, que juntos suponen el 7%, junto a los frutos secos, que también concentran un 7% de la superficie bajo este modelo de producción sostenible.
Atendiendo únicamente a la extensión agrícola cultivada, la región alcanza las 475.000 hectáreas dedicadas, principalmente, al olivar, con un 28% de la superficie, los frutos secos (24%) y los cultivos industriales y los cereales, incluido el arroz (21%).
En el caso de la ganadería, la región reúne 6.200 explotaciones ecológicas que suponen el 58% del total nacional. Destaca el ganado bovino de carne, que concentra más de la mitad de las explotaciones ecológicas andaluzas.
En segundo lugar, se encuentran las fincas de ovino de carne (34%) seguidas del caprino de carne (7%). Por su parte, el tejido agroindustrial ecológico de Andalucía está compuesto por un total de 3.353 actividades industriales y 986 elaboradores.
En el caso de la superficie bajo técnicas de producción integrada, la extensión andaluza en la que se apuesta por este modelo sostenible está dedicada mayoritariamente al olivar. En concreto, este cultivo ocupa cerca del 75% de las más de 430.000 hectáreas de Andalucía.
Le siguen de lejos el algodón (8,8%), el arroz (5,4%), los hortícolas protegidos (2,8%) y la remolacha azucarera (1,4%). Destaca especialmente la explotación arrocera con esta producción integrada, con casi el 99% de la superficie de este cultivo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.