José Antonio Nieto, portavoz del PP en el Parlamento de Andalucía sur

El PP compara Isofoton con los ERE y exige la comparecencia de tres ministros

Los exconsejeros Luis Planas y María Jesús Montero participaron en una comisión delegada donde se aprobó un crédito para la sociedad, donde trabajó Teresa Ribera

Jueves, 11 de febrero 2021, 01:25

El Partido Popular elevó ayer el tono tras conocerse que la jueza que instruye el 'caso Isofoton' pidiera a la Consejería de Presidencia el acta ... de una reunión de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos celebrada en 2012 en la que participaron en su condición de consejeros de Agricultura y Hacienda, respectivamente, Luis Planas y María Jesús Montero, actualmente ministros de las carteras homólogas. Mientras que el portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, José Antonio Nieto, exigió a los socialistas que no den lecciones sobre corrupción, el secretario general de la formación a nivel nacional, Teodoro García Egea, pidió la comparecencia de ambos y de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que fue en su día directiva de Isofoton.

Publicidad

En la reunión cuya acta ha solicitado la jueza instructora se aprobó la concesión de un préstamo a Isofoton por 8,4 millones de euros por parte de la sociedad pública Soprea. Según el fiscal que interviene en la causa, en el expediente se detectan irregularidades y una negligencia grave que raya en la intención.

En su pedido de comparecencia en el Congreso de los tres ministros, García Egea, consideró que el 'caso Isofoton' es «parecido al de los ERE».

Por su parte, José Antonio Nieto recordó que en esta investigación judicial se intenta conocer los pormenores del reparto de hasta 80 millones de euros en «ayudas descontroladas» a la empresa«, «que quebró justo después de recibir una ayuda de 8,4 millones» y a días de haber contratado a Teresa Ribera.

El portavoz popular contrapuso este actitud con el compromiso contra la corrupción que a su juicio ha mostrado el presidente de la Junta de Andalucia, Juanma Moreno, con la aprobación en el Consejo de Gobierno, de la oficina contra el fraude y la corrupción.

Publicidad

Se trata, a su juicio, de «la herramienta legal más potente y más moderna de todas las comunidades autónomas en la lucha contra el fraude y la corrupción». En este sentido, destacó la garantía de que el control de la oficina «no lo va a tener el ejecutivo, sino el Parlamento de Andalucía», y recordó la «excusa» aludida por la exconsejera Montero cuando se les exigía la aprobación de esta ley y se amparaban en la negativa del Consejo Consultivo a su tramitación. «Se ha demostrado que era absolutamente falso», manifestó.

Los reproches de Nieto llegaron en una jornada de intensa actividad parlamentaria en la que el portavoz socialista, José Fiscal, arremetió contra el PP, al que negó a su vez autoridad moral para dar lecciones sobre corrupción. Fiscal aludió a que Moreno Bonilla aún no ha dado explicaciones sobre si cobró sobresueldos, cuando Bárcenas era tesorero del PP.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad