La Junta pone en marcha un programa para promover el envejecimiento saludable a través del deporte
La iniciativa 'Andalucía Muévete' es impulsada por las consejerías de Salud, Educación e Igualdad y pretende retrasar la dependencia
La Junta ha puesto en marcha el proyecto 'Andalucía Muévete' con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores y promover un envejecimiento activo y saludable. Este programa ha sido presentado este viernes en Córdoba por los consejeros de Salud y Familias, Jesús Aguirre, de Educación y Deporte, Javier Imbroda, y de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, departamento que participan en esta iniciativa.
El proyecto consiste en el desarrollo de una plataforma online que servirá de apoyo a los técnicos y profesionales que trabajan con las personas mayores para facilitar el envejecimiento saludable mediante un programa de ejercicios adaptados a esta población, ya sea en un entorno residencial, en un centro de día o en su domicilio.
El objetivo es propiciar que las personas lleguen a su edad más avanzada con el mejor estado de salud posible y retrasar al máximo la dependencia, ya que «mientras más independientes sean nuestros mayores, mejor para ellos y para la sociedad en conjunto», dijo el consejero de Salud, Jesús Aguirre, que resaltó además que «no hay medicina más accesible, más saludable y barata que la actividad física y deportiva».
La plataforma online desarrolla sesiones de ejercicios ya prediseñados y personalizables y aque se adaptan a las necesidades de cada participante. Estas sesiones han sido diseñadas por un equipo multidisciplinar entre profesionales del campo sanitario y del campo de la actividad física y el deporte, con el objetivo de que los participantes puedan mejorar sus capacidades físicas y cognitivas, según explicó el consejero de Educación.
Imbroda puso de relieve que se pretende fomentar que el deporte «nos acompañe desde edades muy tempranas y durante todo el desarrollo vital y podamos llegar a la madurez en las mejores condiciones físicas y mentales».
Por su parte, la consejera de Igualdad subrayó que el envejecimiento activo es uno de los objetivos del Primer Plan Estratégico para Personas Mayores aprobado por su departamento, una iniciativa que «ordena todas las políticas públicas de la Junta de Andalucía en materia de personas mayores desde una perspectiva integral, preventiva y sostenible».
Rocío Ruiz destacó la importancia de seguir hábitos de vida saludable ya que con ellos se pueden prevenir situaciones más graves de dependencia y prolongar la vida plena y autónoma de las personas mayores. Además, alertó del diagnóstico realizado que detecta «hábitos de vida muy sedentarios y poco saludables», lo que esta iniciativa quiere revertir y que acompañará su departamento con una guía y una campaña.
Este proyecto, presentado este viernes en un acto desarrollado en la residencia de mayores Orpea Centro de la capital cordobesa, pretende conseguir que la persona mayor frágil recupere capacidades motoras para mejorar su independencia y evitar que pasen a ser personas dependientes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.