Borrar
Guillermo Cánovas, presidente de Protégeles; el consejero Sánchez Maldonado y el delegado de la Junta, Ruiz Espejo.:: I. G.
Crearán en Andalucía grupos de menores sobre el uso seguro de Internet
Málaga

Crearán en Andalucía grupos de menores sobre el uso seguro de Internet

La Junta y la ONG Protégeles acuerdan la puesta en marcha de diversas actividades de educación y formación sobre las nuevas tecnologías

IVÁN GELIBTER , AGENCIAS

Lunes, 14 de octubre 2013, 20:51

Andalucía contará con grupos de trabajo de niños y adolescentes, que ya están funcionando en otras comunidades autónomas y en otros países europeos, para que la Comisión Europea recabe información de primera mano sobre el uso seguro de Internet y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Estos grupos "permitirán pulsar la opinión, las inquietudes y los conocimientos de los menores andaluces y trasladarlos a la Comisión Europea"

Internet y todo lo que ello conlleva, como las redes sociales o los smartphones, es una tecnología que avanza día a día, y muchas veces son precisamente los menores los que más la usan, y por tanto, los que están bajo un mayor riesgo de ser víctimas de prácticas inadecuadas. Por ello, la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha firmado un acuerdo de colaboración con la asociación Protégeles, por el que ambas entidades colaborarán y realizarán actividades conjuntas, que irán desde la sensibilización hasta la formación y educación sobre el uso de estas tecnologías por parte de los más jóvenes.

Además de la formación directa a alumnos, este proyecto contempla también que ésta se dirija a los profesores, ya que, según el presidente de Protégeles, Guillermo Cánovas, "a veces son los docentes los que tienen que preguntar ciertas cosas a sus alumnos, y eso hay que intentar cambiarlo". Asimismo, se realizarán campañas dirigidas al público en general y se contemplarán líneas de ayuda directa.

Para el lanzamiento, ambas instituciones han elegido el día internacional de la Seguridad en Internet -5 de febrero-, ya que, según el consejero Sánchez Maldonado, "es un gran marco porque hay muchas actividades planteadas para ese momento".

Con la información de todos los grupos europeos "se desarrollarán las políticas futuras en toda Europa sobre estos temas", lo que "permitirá afrontar los problemas desde la base, porque serán los propios menores los que dirán lo que hay que hacer".

A finales de este mes se celebrará la primera reunión internacional en Bruselas, en la que participarán menores españoles, y en febrero habrá una reunión nacional de todos los grupos españoles, según Cánovas.

Cada grupo estará compuesto por "catorce o quince adolescentes" de sexto curso de Primaria, con 11 ó 12 años, y tercero de ESO, "porque se observa un salto muy importante de conocimientos, uso y prácticas entre los niños y preadolescentes de 11 años y los de 15".

Por su parte, Sánchez Maldonado ha destacado que en los últimos seis años la conexión a Internet de menores andaluces de 10 a 15 años se ha incrementado un 45 por ciento, y que están conectados dos de cada tres hogares y el 81 por ciento de los hogares con niños.

El consejero ha recordado que Andalucía fue pionera en 2007 con una norma jurídica de protección del menor en el uso de Internet y las TIC, una plataforma web de descarga gratuita de filtros de protección y una guía de formación para padres.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Crearán en Andalucía grupos de menores sobre el uso seguro de Internet