Borrar
Salud responde

Las citas con el especialista se podrán anular o cambiar por correo electrónico y teléfono

Con esta medida, la Junta pretende contrarrestar entre dos y tres millones de citas anuales que se pierden porque los usuarios no acuden a la consulta ni anulan la visita

EUROPA PRESS

Jueves, 15 de abril 2010, 15:35

Los andaluces podrán anular o modificar su cita con el especialista o para una prueba diagnóstica a través del servicio de atención telefónica Salud Responde (902 505 060) o a través de la dirección de correo electrónico 'saludresponde@juntadeandalucia.es'. Con esta nueva medida se pretende contrarrestar las entre "dos y tres millones de citas que tan sólo en 2009 se perdieron debido a que los usuarios no acudieron ni anularon finalmente a la cita", según admitió hoy la consejera de Salud, María Jesús Montero.

Esta nueva prestación de Salud Responde ha comenzado ya a funcionar a primeros de mes en los hospitales Reina Sofía de Córdoba y Virgen de la Victoria en Málaga y su implantación, que se realizará de manera paulatina, permitirá que, en el plazo de un año, esté extendida a todo el sistema sanitario público andaluz.

Montero reconoció que el pasado año entre un 20 y un 30 por ciento de los 11 millones de consultas que estaban inicialmente programadas "quedaron sin cubrir", debido a que los beneficiarios finalmente "no acudieron a la cita y tampoco la anularon", un motivo, este último, "pese a que en muchas de estas ocasiones los propios usuarios intentaron hacerlo de forma telefónica".

De hecho, precisó que uno de los "principales motivos" esgrimidos por los usuarios a la hora de no poder anular su cita con el especialista, en unos cuestionarios que se llevaron a efecto para conocer precisamente el porqué de esta causa, "respondió a que encontraron dificultades para contactar telefónicamente con el hospital o el centro de especialidades donde tenían que hacerse su prueba".

Por ello, calculó que con la puesta en marcha de esta nueva iniciativa línea "se podrían recuperar y reasignar a otros usuarios, de dos a tres millones de citas con especialistas y para pruebas diagnósticas, que podrán ser aprovechadas por otras personas que lo necesiten".

Al hilo de ello, Montero apeló a la ejercicio de corresponsabilidad que tanto la Administración como los propios usuarios tienen que hacer de los recursos sanitarios actuales, una medida que unió a otras como la 'factura sombra' hospitalaria anunciada recientemente y que persigue también concienciar a los usuarios del valor real del servicio para hacen del sistema sanitario.

Sea como fuere, Montero sí quiso dejar claro que la cita propiamente dicha con el especialista "se seguirá obteniendo en el mismo centro de salud" y en el momento en el que el médico de familia "estime oportuno derivar al paciente al especialista o realizarle una determinada prueba diagnóstica".

La novedad por tanto es que, a través de Salud Responde, el usuario podrá anular, modificar u obtener información sobre la cita ya programada, como la hora o el lugar si estos datos se le han olvidado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las citas con el especialista se podrán anular o cambiar por correo electrónico y teléfono