Borrar
Elvira Calvente, viuda de José María Martín Carpena, recibió un diploma de manos de los dirigentes del PP. / CARLOS MORET
MÁLAGA

El aplauso va por todos

El PP rindió ayer homenaje a cerca de un millar de concejales que han formado parte de las corporaciones municipales de la provincia en 30 años de democracia

GEMA MARTÍNEZ

Domingo, 25 de octubre 2009, 02:37

«Señores, vamos a llevarnos bien». Hace casi 25 años que Antonio Cordero pronunció esta frase, que luego sería acuñada y repetida por otros cada vez que querían templar ánimos. Ayer fue una de las que recordó la diputada nacional Celia Villalobos durante su intervención en el acto organizado por el PP para homenajear a hombres y mujeres que han representado como concejales las siglas de Alianza Popular, Coalición Popular y Partido Popular en estos treinta años de democracia.

Por aquella época -hace casi un cuarto de siglo- Cordero estaba en la oposición. Hoy es concejal de Seguridad y Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Málaga. Desde entonces hasta hoy ha vivido seis legislaturas, «y han pasado volando -dice-, porque la política es dinámica: arreglas diez problemas y salen 2.500».

No duda en recordar su momento más feliz: «Cuando fui rey mago». Ni tampoco los más amargos: «El asesinato de José María Martín Carpena y la muerte de José Carlos Fajardo».

Del concejal José Carlos Fajardo era la frase «todo va a salir bien». Se la decía a Celia Villalobos incluso cuando la alcaldesa se desesperaba porque no tenía dinero ni para pagar las nóminas.

Eso decía Celia ayer, poco antes de recordar cómo Fajardo, gravemente enfermo, juraba su cargo de concejal en la que debía ser su segunda legislatura: «24 horas después murió». Luego, inevitablemente, Villalobos comenzó a hablar de lo que no quería hablar, y la imagen de Martín Carpena apareció en la pantalla instalada al fondo de la gran sala del hotel NH, abarrotada por más de un millar de cargos, militantes y simpatizantes del Partido Popular.

Silencio y lágrimas

Complexión delgada, tez morena, sonrisa tímida, un hombre templado, un carácter afable. La imagen del concejal asesinado sumió la sala en el silencio e hizo aflorar las lágrimas. «Meticuloso, inteligente, capaz, bueno», añadía Joaquín Ramírez, entonces secretario general del PP en Málaga, hoy senador. «Una pérdida inmensa, que provocó una conmoción de la que la ciudad tardó en recuperarse», aseguró el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. «Lo dije entonces y lo mantengo: ojalá yo no estuviera hoy aquí si eso hubiera supuesto que él siguiera con vida», aseguraba Elías Bendodo, hoy secretario general del PP en Málaga y hace nueve años el concejal que entró en el Ayuntamiento cuando Carpena fue asesinado por ETA.

En la primera fila asistía a este momento -duro por los recuerdos que trajo- Elvira Calvente, la viuda del concejal, que recibió una emotiva ovación cuando recogió un diploma de manos de los dirigentes populares, entre ellos, Antonio Sanz, secretario general del PP de Andalucía.

Jóvenes y veteranos

Ayer compartieron espacio los cargos más jóvenes del PP, como el diputado nacional Juan Manuel Moreno Bonilla, o la alcaldesa de Teba, Laura Soto, que ronda los 20 años, con los más veteranos. Estaba, por ejemplo, Manuel Robles, 26 años al frente de la alcaldía de Casares y también Isabel Rodríguez, nueve años alcaldesa de Colmenar (1982-1991). En julio cumple 78 años, y ayer era la mayor en edad de los aproximadamente 950 homenajeados.

«La política es servicio», aseguraba. También que es un trabajo de calle: «No se puede hacer política siempre detrás de la mesa de un despacho. Hay que salir; hay que estar con la gente; hay que estar en la calle», añadía.

En el 82, un edil socialista le daba su voto después de que el alcalde del PC dimitiera. De ese modo, un miembro de la oposición la convertía en regidora de Colmenar: «Entonces -afirma- no se hacía política de partido, porque teníamos sentido de responsabilidad y la misma idea: consolidar esa Constitución que había traído la paz a España. La política ha cambiado mucho desde entonces, y es una pena».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El aplauso va por todos

El aplauso va por todos