La marihuana 'florece' en la provincia
En esta época, se convierten en un secreto difícil de esconder. Los decomisos de 'cannabis sativa' se multiplican por el gran tamaño que alcanzan las plantas
JUAN CANO
Sábado, 5 de septiembre 2009, 03:35
Las plantas de marihuana se convierten en estas fechas en un secreto difícil de esconder. Los tallos, en plena madurez tras el verano, llegan ... a alcanzar los tres metros de altura. Imposible camuflarlos en el patio o la terraza de casa. Así, no es de extrañar que en las últimas semanas se hayan multiplicado las incautaciones de 'cannabis sativa' (nombre científico de lo que popularmente se conoce como 'maría') en viveros domésticos desperdigados por toda la provincia.
Las comarcas de Guadalhorce, Antequera y Ronda son los principales campos de cultivo. Desde agosto, la Guardia Civil ha desmantelado en estas zonas una veintena de plantaciones donde crecían decenas de tallos de 'cannabis sativa'. En los últimos siete días, se han producido once intervenciones, cinco en Antequera y Archidona, otras cinco en Coín y una más en Casabermeja.
Uno de los decomisos más llamativos se produjo el jueves en Coín. Unos agentes que acudieron a vigilar a una supuesta víctima de la violencia sexista hallaron en su casa un sofisticado invernadero de 24 metros, cubierto con plástico, lleno de plantas de marihuana. El vivero contenía 75 tallos -pesaron en total 44 kilos- que crecían mediante un sistema de riego por goteo.
Pero lo más curioso es que tenía un sistema de alarma por aproximación que avisaba si alguien se acercaba demasiado. Curiosamente, en la casa también estaba el hombre, que tenía una orden de alejamiento de la supuesta víctima. Ambos fueron detenidos por un presunto delito contra la salud pública, aunque en el caso de él se añadió el cargo de quebrantamiento de condena.
Los núcleos urbanos tampoco escapan a las plantaciones de marihuana, aunque en estos casos los viveros se instalan más en domicilios, que en solares o patios, como ocurre en el interior. En Marbella, la semana pasada fueron detenidos dos hermanos que presuntamente cultivaban cerca de un centenar de plantas en una parcela de sus padres sin que estos lo supieran.
Los agentes consultados por este periódico explicaron que la proliferación de los decomisos obedece al tamaño que alcanzan las plantas en esta época del año. «Es difíciles esconderlas en un patio», comenta un guardia civil. «Algunas han crecido tanto que se ven desde el exterior de las casas».
La mayoría de las incautaciones se han resuelto con la imputación de los dueños de las plantas y sólo en casos puntuales han sido detenidos. Las fuentes consultadas revelan que los agentes adoptan una u otra medida según la cantidad de tallos, aunque no hay un número fijo. Algunos alegan que es para consumo propio o para 'infusiones' que se hace su mujer, como argumentó uno de los últimos imputados. La excusa no le sirvió de nada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.