Borrar
Traslado del Cristo de la Buena Muerte. Foto: Salvador Salas / Vídeo: Pedro J. Quero
Esta mañana

Miles de personas acompañan a La Legión en el traslado del Cristo de la Buena Muerte

Desde muy temprano, miles de malagueños esperaban en el Puerto de Málaga el desembarco de las fuerzas legionarias que participaron en el traslado del Cristo de la Buena Muerte desde su parroquia hasta su trono procesional en la cercana casa hermandad

EUROPA PRESS |

Jueves, 9 de abril 2009, 23:12

Miles de personas fueron testigos hoy del vínculo que existe entre la Congregación de Mena, la Legión y la ciudad de Málaga, asistiendo al desembarco de los caballeros legionarios y al posterior traslado del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, que procesionará esta tarde junto a Nuestra Señora de la Soledad.

Desde primeras horas de la mañana, miles de malagueños y visitantes acudieron al puerto de la capital para presenciar sobre las 11.00 horas la llegada del buque de la armada y el desembarco en el muelle 3 de la compañía de honores del tercer tercio Don Juan de Austria de la Legión, procedentes de Viator (Almería).

Tras el recibimiento en el recinto portuario, las fuerzas legionarias se dirigieron hasta la plaza de Fray Alonso de Tomás, conocida como explanada de Santo Domingo, para el traslado de la imagen desde la iglesia hasta la casa hermandad y su posterior entronización.

Sobre las 12.15 horas, trece caballeros legionarios sacaron a pulso la imagen del Cristo del templo para llevarlo hasta el centro de la plaza, entre aplausos de los presentes, momento en el que se pudo escuchar la conocida marcha 'El novio de la muerte'. Tras esto, la imagen fue introducida en la cercana casa hermandad para colocarla en su trono. La Cofradía de Mena inicia esta tarde su recorrido por las calles de Málaga a las 19.50 horas por las calles de la capital malagueña.

Una nueva plaza

Previamente al traslado, tuvo lugar la inauguración de la plaza de la Legión Española, ubicada en la misma zona, acto al que asistieron también autoridades militares y civiles, como el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el subdelegado del Gobierno, Hilario López Luna, y el general jefe de la Legión, Juan Bautista García.

La máxima autoridad de esta fuerza militar recordó que desde que la Legión desfiló por primera vez escoltando a su Cristo protector, "la Legión se siente hermanada con el pueblo malagueño" y consideró un "honor" participar en estos actos de la Congregación y estar en Málaga.

El hermano mayor de la Congregación, Antonio González, aseguró que se trata de una "historia de amor con mayúsculas y a tres bandas, la ciudad, la Congregación y la Legión" y precisó que cuando se tomó la decisión de poner el nombre a la plaza "no podíamos imaginar las dificultades que tendríamos que superar para conseguir mantener la presencia legionaria".

Por su parte, el alcalde de la ciudad indicó que el acuerdo del nombramiento de la plaza fue adoptado en noviembre de 2008 por unanimidad de todos los grupos municipales "porque se entendía que la petición era digna de ser materializada". "Y qué mejor momento que este Jueves Santo", apostilló.

De la Torre aseguró que "Málaga recibe a la Legión con los brazos abiertos", recordando que son "75 años de historia común, muchas horas de intensa emoción y de identificación entre las Fuerzas Armadas y el pueblo, que está desde por la mañana temprano, de madrugada" para recibir a la Legión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Miles de personas acompañan a La Legión en el traslado del Cristo de la Buena Muerte

Miles de personas acompañan a La Legión en el traslado del Cristo de la Buena Muerte