El Ayuntamiento estudia rebajar el precio del billete del tranvía a un euro
El área municipal de Transportes anuncia pruebas de funcionamiento en la segunda fase del trazado López quiere aumentar los viajeros
AGUSTÍN PELÁEZ
Jueves, 5 de marzo 2009, 03:29
El objetivo es conseguir que el tranvía supere el millón de viajeros este año, tras el preocupante descenso registrado en 2008, que apenas alcanzó ... los 800.000. Para ello, el equipo de gobierno del Ayuntamiento (PSOE, IU y GIPMTM) está estudiando la posibilidad de rebajar el precio del billete de 1,30 a 1 euros, a la vez que agilizar al máximo la entrada en funcionamiento de la segunda fase del trazado, acabado desde mayo del pasado año.
El nuevo trazado, que amplía el recorrido en cerca de 1.300 metros y dispone de tres estaciones adicionales, traslada la terminal desde el Parque Jurado Lorca a la Explanada de la Estación. De este modo, el Consistorio quiere frenar la caída de pasajeros registrada el último año, que se cerró con un numero de usuarios por debajo incluso a 2007, que fue el primer año de funcionamiento y que registró 922.135. El ejercicio de 2008 debía haberse cerrado con 1.144.440 usuarios.
El edil municipal de Transportes, Antonio López (PSOE), dijo ayer en rueda de prensa sobre el precio del viaje que la idea es rebajarlo a un euro, para evitar que los usuarios opten por utilizar los autobuses de la Alsina, que venden el billete a 0,95 para el mismo recorrido. Actualmente, los viajeros de la línea de tranvía entre Vélez y Torre del Mar y del resto de las líneas de autobuses municipales deben abonar 1,30 euros por cada viaje de ida o vuelta.
Como novedad se pretende que por el nuevo precio el usuario tenga derecho a realizar, dentro de una determinada franja de tiempo aún por concretar, un transbordo del tranvía al autobús municipal o viceversa para llegar a su destino sin coste adicional.
Refuerzo
«Paralelamente se va a reforzar el servicio municipal de transporte de viajeros con autobuses de apoya en el trazado comprendido entre el Faro y río Seco, en Torre del Mar, para acercar así a los vecinos de los barrios más alejados al tranvía», explicó López.
Según el edil, aunque la empresa que ha ejecutado las obras de la segunda fase del tranvía está trabajando en la subsanación de las distintas deficiencias observadas por el Ayuntamiento en el nuevo trazado, está previsto que la próxima semana, entre los días 9 al 13, Travelsa, que es la adjudicataria del transporte municipal de viajeros, realice pruebas con una de las unidades del tranvía entre el Parque Jurado Lorca y la Explanada de la Estación para comprobar si todo funciona correctamente. «Si la Junta da el visto bueno, el Ayuntamiento recepcionará las obras y procederá, lo antes posible, a la puesta en marcha del tranvía en todo el trazado», afirmó el edil.
López señaló asimismo que la ampliación del trazado y la puesta en servicio de una tercera unidad en el servicio de tranvía elevará el precio técnico del billete a 1,83 euros (coste real de cada viaje por pasajero), «aunque el usuario sólo deberá abonar un euro por viaje, que es lo que estamos estudiando desde Hacienda», aclaró el edil de Transporte.
Sobre la deuda actual del Ayuntamiento con la empresa adjudicatario a del servicio, Travelsa, López dijo que ronda los dos millones de euros. No obstante, insistió en que el transporte municipal no puede ser nunca un servicio rentable. «El transporte, como cualquier otro servicio público, normalmente es deficitario, pero eso es algo previsto y se va a hacer el mayor esfuerzo por potenciar este medio de transporte, el primero de Andalucía y uno de los más ecológicos», dijo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.