Al nuevo gobierno de Vélez le falta tiempo
AGUSTÍN PELÁEZ APELÁEZ@DIARIOSUR.ES
Domingo, 7 de diciembre 2008, 12:57
DESPUÉS de haber pedido por activa y pasiva desde la oposición la rebaja del tipo del IBI, el PSOE de Vélez, ahora en el gobierno municipal, resulta que no va a aplicar la política que ha defendido desde que se realizara la revisión de los valores catastrales para contrarrestar la subida que experimentará la contribución urbana durante 2009. El motivo que ha dado el concejal de Hacienda, Fermín Domínguez, es que no hay tiempo material para conseguir que el expediente esté finalizado antes del 31 de diciembre. Evidentemente, a los ediles del PP y PA, el argumento les ha sonado a «escusa» y además mala, desde el momento en que mantienen que no sólo han dispuesto de tiempo más que de sobra, sino que además tienen mayoría absoluta en la corporación para sacar adelante la rebaja del tipo al 0,75, tal y como habían anunciado, sin problemas. Los populares aseguran que detrás del anuncio de no revisar el gravamen lo que se esconde es la grave situación económica por la que atraviesan las arcas municipales. Lo que se pregunta el PP es si el nuevo gobierno será capaz de cumplir sus promesas, incluida la devolución de la tasa de la basura.
Revisión
Contrato
Tampoco el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se libra de los efectos de la crisis. El gobierno local (PSIRV y PSOE) debe decidir si atiende o no la petición que ha realizado al Ayuntamiento la empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), concesionaria del servicio de Limpieza en el municipio. La empresa ha pedido modificación del contrato para sufragar los cuatro millones de deuda que acumula el Consistorio con la Empresa Mixta de Medio Ambiente (EMMSA), ante la crisis económica que está afectando a las arcas municipales. La gerencia de la empresa mixta ha planteado como posibles soluciones: la reducción de los servicios y frecuencias hasta una reducción de canon de un millón de euros anuales, la presentación de intereses de demora al Ayuntamiento desde los 90 días de ejecución de los servicios, o la contratación de nuevas pólizas de crédito. Quizá lo ocurrido sirva para que el Ayuntamiento no olvide que los servicios públicos hay que pagarlos.
Cuentas
Ferias
Otro que quiere las cuentas claras es el PP, también de Rincón de la Victoria, que ha exigido al equipo de gobierno que aclare cuánto dinero ha ingresado la concejalía de Ferias y Fiestas por la celebración de las ferias de Rincón de la Victoria y La Cala del Moral del pasado mes de julio. Y además piden que se acredite rápido y mediante facturas en qué se han gastado ese dinero. No entienden tanto retraso.
Mercadillo
Mediación
En Nerja, los vendedores ambulantes siguen sin montar el mercadillo y enfrentados con el Ayuntamiento, al que han pedido dialogo. Pero eso no es todo, el colectivo ha conseguido que la nueva alcaldesa de Vélez, Salomé Arroyo, se interese por su problema y se ha comprometido a mediar con su homólogo nerjeño, Alberto Armijo, para encontrar una solución al conflicto. Si al final la regidora consigue resolver el problema del mercadillo, será para premio.
Escombros
Vertedero
Aunque el sector de la construcción se ha relajado notablemente en el último año, la generación de escombros de demoliciones y obras continúa siendo un problema en la comarca. Tanto es así que en municipios como Vélez-Málaga han proliferado los vertederos incontrolados. Ante esta situación, el Ayuntamiento veleño, a través del concejal de Urbanismo, Salvador Marín, ha pedido a la Diputación Provincial, la creación de un vertedero provisional hasta tanto no entra en funcionamiento la planta de tratamiento y reciclaje prevista en el municipio. La petición se produce después de que en el último año y medio de gobierno municipal del PP cambiara hasta en dos ocasiones de opinión sobre la ubicación definitiva de la planta. La cuestión es que el proyecto se encuentra en el mismo punto que al final de la legislatura pasada. No se ha producido ningún avance. En cambio, los escombros se siguen generando y amenazan con dañar el paisaje de muchos pueblos.
Accesibilidad
Plan
En Vélez, como en cualquier otro pueblo de la comarca, las personas con discapacidad física no lo tienen nada fácil a la hora de moverse de un lugar a otro debido a las barreras con las que se encuentran. Por esta razón, el Ayuntamiento veleño ha anunciado una inversión de 125.000 euros para mejorar la accesibilidad. Se trata de una primera fase que se quiere continuar con una acción posterior en base a un plan que se redactará en colaboración con los afectados, por que como dice la asociación de discapacitados físicos Amivel «una sociedad es más justa, progresista y vanguardista cuando no segrega a nadie».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.