Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Lunes, 1 de septiembre 2008, 03:19
El consumo de MDMA ha aumentado en Melilla de manera considerable durante los meses de verano y con motivo de las fiestas patronales. La metilendioximetanfetamina es una droga sintética, derivada de la anfetamina y del grupo de las feniletilaminas, que normalmente no se encuentra en el mercado ilegal de la ciudad, pero durante el mes de agosto y durante los primeros días de la Feria está teniendo una presencia notable en los clubes nocturnos. El motivo de la presencia de esta droga eminentemente lúdica es la llegada de numerosos jóvenes visitantes y estudiantes que viven fuera de la ciudad el resto del año y que la portan en pequeñas cantidades ocultas en su equipaje o adosada a su cuerpo. Al ser una sustancia inodora no es detectada por los controles caninos y llega hasta Melilla por el cauce más sencillo posible. Debido a la gran cantidad de personas que consumen esta droga es presumible que, además de estos pequeños portes, el Puerto y el aeropuerto de Melilla están sirviendo para que algunas personas estén introduciendo esta droga en la ciudad en grandes cantidades.
El MDMA, también conocido como 'cristal' por su apariencia de roca brillante, se consume vía oral, lamiendo el polvo resultante de machacar la roca o mezclando este polvo con la bebida y produce efectos estimulantes del sistema nervioso.
Según estudios de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, el MDMA puede producir efectos alucinógenos como visión borrosa, cromatismo visual y alteraciones de la percepción temporal y de la percepción táctil. el mismo estudio refleja que el consumo excesivo de esta sustancia puede provocar taquicardia, arritmias, hipertensión y efectos neurológicos y psíquicos.
A pesar de la gran cantidad de jóvenes que consumen cristal para amenizar las noches de verano, los servicios de urgencias del Hospital Comarcal no han atendido hasta el momento a ninguna persona con síntomas evidentes de haberla consumido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.