El corte de la frontera de Beni Enzar impide a 60 familias embarcar hacia Málaga desde el puerto de Melilla
Los hechos se registraron a las tres de la tarde del viernes cuando un vehículo se estacionó en mitad de la vía de acceso
SUR
Domingo, 24 de agosto 2008, 13:01
Agentes de la Policía de fronteras marroquí de servicio en el puesto en Beni Enzar provocaron el sábado un corte al tráfico de vehículos que impidió a unas 60 familias llegar a Melilla con la antelación suficiente como para embarcar en el 'Milenium II' y proseguir viaje hacia diferentes ciudades comunitarias. Los hechos se registraron a las 15.00 horas cuando un coche policial se estacionó en mitad de la vía de acceso a Melilla y cortó el paso de vehículos. El coche fue retirado a las 15.30 horas del sábado y, a pesar de los esfuerzos de la Policía española para agilizar el tránsito al puerto melillense, 60 vehículos llegaron tarde, ya que el barco rápido efectuó su salida a la hora prevista, las 16.00 horas, y tuvieron que mantenerse en Melilla hasta que, ya de noche, Acciona les propició el embarque a bordo de los buques convencionales.
Según ha podido saber SUR de fuentes próximas a la Jefatura Superior de Policía, esta nueva alteración del tráfico fronterizo constituye «una medida de presión para obligar a los emigrantes marroquíes a utilizar el puerto de Beni Enzar» en perjuicio del melillense. Las mismas fuentes no descartan que, en próximos días, coincidiendo con el final de la OPE, se produzcan más colapsos.
Los hechos fueron puestos en conocimiento de la Delegación del Gobierno por cuanto suponen «una vulneración de los acuerdos de colaboración entre España y Marruecos» a la hora de colaborar conjuntamente en la agilización de los trámites fronterizos y portuarios en ambos lados de la frontera sur comunitaria, manifestaron las mismas fuentes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.