Las jubilaciones forzosas dejan sin jefe a algunos de los principales servicios del Hospital Carlos Haya
Ocho especialidades tienen un responsable en funciones, mientras la gerencia decide a qué médicos les asigna esos cargos. Los candidatos pasan primero por un tribunal que valora sus méritos
ÁNGEL ESCALERA
Jueves, 8 de mayo 2008, 03:48
Ocho importantes servicios del Hospital Regional Carlos Haya están sin un jefe oficial tras la jubilación del médico que los dirigía. Son los de cardiología, digestivo, neumología, cirugía general, nefrología, traumatología, anestesiología y rehabilitación (en este caso el cese del jefe no fue por jubilación, sino por dimisión). A ello se sumará el de ginecología, cuyo jefe de departamento ha pedido una jubilación parcial y cuyo jefe de servicio dejará el hospital a finales de mayo al cumplir la edad obligatoria de retiro.
Estos nueve servicios afrontan con expectación su futuro y esperan conocer pronto quién será su nuevo jefe, designación que en última instancia corresponde hacer a la gerencia del hospital. De momento, hay jefes en funciones que se encargan de que los servicios continúen funcionando con normalidad. «Estamos en un año clave en el que se decidirá el futuro de varios servicios de gran trascendencia en el hospital. Es muy importante que se acierte con las personas que se elegirán para dirigirlos. Es mucho lo que hay en juego en un centro del nivel de Carlos Haya», aseguraron fuentes sanitarias consultadas.
Obligatoriedad
La norma del SAS que obliga a sus médicos a jubilarse a los 65 años (antes se les daba la opción de continuar voluntariamente hasta los 70) está descabezando muchos servicios y eliminando a jefes con una amplia experiencia que tenían la plaza en propiedad. Ahora el sistema para ocupar esos cargos ya no es vitalicio. El proceso que se sigue para cubrir las jefaturas pasa, en primer lugar, por la publicación de la plaza en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Seguidamente, los candidatos se presentan para, a continuación, un tribunal valorar los currículos y los proyectos elaborados por los aspirantes. Se les puntúa y se elige una terna, que se presenta a la dirección gerencia para que nombre al candidato que considere más válido para esa responsabilidad.
En Carlos Haya hay servicios que llevan varios años sin un jefe definitivo, como es el caso de neumología, desde la jubilación de Aurelio Valencia (está en funciones José de la Cruz) y el de cirugía general, desde que Agustín de la Fuente cumplió la edad reglamentaria (en funciones está José Antonio Bondía).
Otros jefes que han desarrollado su carrera profesional en Carlos Haya y que se han jubilado últimamente son los de digestivo, Jorge Maldonado; cardiología, Félix Malpartida; traumatología, José Ignacio Abad Rico; nefrología, Eduardo López de Novales (esta plaza está a punto de adjudicarse, puesto que los candidatos ya han pasado por el tribunal) y anestesiología, Sigifredo Rodríguez. A finales de mayo se jubilará el jefe del servicio de ginecología, Juan Larracoechea y dejará la jefatura de ese departamento Mario Abehsera.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.