Borrar
CAMARÍN. Ignacio Ramos, pregonero de este año, abrió el camarín de la Piedad al paso del Cristo.
El sol lució para arropar el desfile del Cristo Resucitado en Vélez
SEMANA SANTA 2008. VÉLEZ-MÁLAGA

El sol lució para arropar el desfile del Cristo Resucitado en Vélez

La imagen acaba de ser restaurada por el imaginero cordobés Francisco Romero Zafra. La Hermandad espera con ilusión la llegada de su cotitular María Santísima de la Estrella, Madre de la Iglesia.

TEXTO Y FOTO:

Lunes, 24 de marzo 2008, 12:13

LA Semana Grande veleña se despidió ayer por todo lo alto. El buen tiempo acompañó y cientos de vecinos, a los que las procesiones de este año les han sabido a poco, se tiraron a la calle. Una jornada en la que estaban de enhorabuena los 150 hermanos de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su Gloriosa y Triunfal Resurrección y María Santísima de la Estrella, Madre de la Iglesia, ya que el Obispado les dio el año pasado el visto bueno para la inclusión del nombre de la que con el tiempo será su cotitular.

Ya están trabajando para que la Virgen de la Estrella desfile junto a su hijo resucitado, algo que podría ser una realidad en unos cuatro años. El imaginero cordobés, Francisco Romero Zafra, será el responsable de realizar la imagen.

Estrenos

Precisamente este imaginero ha sido el encargado de restaurar la policromía de la talla del Cristo, obra de José Casamayor del año 1984, que desfiló triunfante por las calles veleñas.

La estación de penitencia comenzó sobre las cinco de la tarde desde la iglesia de San Juan Bautista. Abriendo el cortejo, la gran multitud que se concentraba a las puertas del templo pudo disfrutar de una nueva cruz guía, obra de un hermano de la Cofradía.

También se han restaurado 15 cetros antiguos y se han hecho otros tantos nuevos para la presidencia, en los talleres de Cristóbal Martos. Asimismo, se ha diseñado un nuevo escudo, obra de Curro Claros, quien además, se ha encargado de realizar el boceto del nuevo trono para el Cristo. Este es otro de los grandes objetivos de la Hermandad, que se presentó durante la pasada Cuaresma, y pretenden que sea una realidad en un par de años.

Será de madera tallada y dorada, tendrá cartelas y faroles en alpaca plateada, y 32 ángeles y tres arcángeles tallados.

Los 80 horquilleros del Cristo fueron avanzando con paso firme bajo las órdenes de su joven jefe de trono de tan sólo 19 años. Los sones de la banda de cornetas y tambores del Cristo del Mar fueron abriendo el camino a través del casco histórico veleño. La agrupación musical de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Estepona, cerraba el cortejo.

Palomas

Uno de los momentos más emotivos del desfile procesional tuvo lugar al paso de la Cofradía por la 'tribuna de los pobres'. En este punto los horquilleros soltaron palomas blancas, símbolo de la alegría de la resurrección del Señor.

La nota de color la pusieron los centenares de pétalos que flores que lanzaron los vecinos al paso de la imagen. Como cada año, a los 90 nazarenos ataviados de blanco, burdeos y azul, se les sumaron penitentes de todas las 18 cofradías veleñas.

La procesión volvía a su sede canónica, la iglesia de San Juan, pasadas las nueve de la noche, ya que este año se ha ampliado el recorrido en media hora. El encierro del Cristo Resucitado ponía el punto y final a una Semana Santa agridulce, en la que la protagonista ha sido la inestabilidad meteorológica.

Después de un espléndido Domingo de Ramos y Martes Santo, Vélez-Málaga se quedó sin poder disfrutar de las tres cofradías del Miércoles Santo. El día más grande, el Jueves Santo, también se vio truncado por la lluvia, y cientos de fieles y devotos que abarrotaban las calles se quedaron sin la bendición del Pobre. Aunque eso sí, por fin después de tres años, las seis cofradías del Viernes Santo realizaron sus estaciones de penitencia sin tener que mirar al cielo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El sol lució para arropar el desfile del Cristo Resucitado en Vélez