Borrar
DIRECTOR. Lavigne, al anunciar la suspensión de la prueba. / AP
El Dakar 2009 cambiará de continente y transcurrirá por Argentina y Chile
RALLY

El Dakar 2009 cambiará de continente y transcurrirá por Argentina y Chile

La prueba tendrá un recorrido de 9.000 kilómetros y establecerá su punto de salida y llegada en Buenos Aires

COLPISA

Martes, 12 de febrero 2008, 02:50

El Dakar cambiará de continente para celebrar en 2009 su 30º cumpleaños en Argentina y Chile, anunciaron ayer los organizadores. El Dakar de 2009, que se disputará entre el 3 y el 18 de enero, incluirá 9.000 kilómetros, con casi 6.000 de especiales que atravesarán el desierto de Atacama, en el norte de Chile, los Andes y la Patagonia, en el sur de Argentina, y tendrá como punto de partida y llegada Buenos Aires.

Los detalles del recorrido serán desvelados hoy en la Casa Rosada de Buenos Aires, sede de la presidencia argentina, por los organizadores. El lema del creador del rally -'un reto para los que parten, un sueño para los que se quedan'- estará más que nunca de actualidad con este cambio de continente. «El Dakar visita Sudamérica pero no por ello abandona África», añadió Lavigne, que no descarta volver algún día al continente negro, «cuando el contexto geopolítico sea más favorable».

La edición 2008, entre Lisboa y Dakar, iba a atravesar Marruecos y Mauritania hasta llegar a la capital de Senegal pero fue anulado la víspera de la salida en la capital portuguesa por unas amenazas específicas contra la capital mauritana, Nuakchott. Cuatro franceses y tres militares mauritanos murieron en atentados días antes de la salida del rally. El ministerio francés de Relaciones Exteriores recomendó entonces a los corredores que no tomaran la salida y, por primera vez en la historia de la carrera, la organización decidió anular la 30ª edición.

«Nos costó decenas de millones de euros pero hicimos bien en aplicar el principio de precaución, como demostró tres semanas después un nuevo atentado en pleno centro de Nuakchott», afirmó el director del Dakar, organizado por el grupo francés Amaury Sport Organisation (ASO).

Prioridad

En el plano más práctico de cara a la novedosa edición, Lavigne puntualizó que «los participantes del Dakar 2008 serán prioritarios a la hora de inscribirse a partir del 15 de mayo en el Dakar Argentina Chile 2009 y los derechos de inscripción serán los mismos que en 2008».

Las primeras reacciones tras el anuncio de este cambio de continente, ayer, fueron positivas. Dominique Serieys, director de Mitsubishi Motorsport, la filial deportiva de la firma de automóviles japonesa invicta desde 2001 en el Dakar, se mostró «muy interesado» por una carrera en 2009 en Argentina y Chile.

«Hemos participado ya en el rally de Atacama y en el rally Las Pampas. Chile y Argentina son países donde hay una gran variedad de terrenos. El desierto de Atacama es muy difícil. Hay dunas impresionantes, más difíciles de atravesar que en el Dakar», analizó. Por su parte, el francés Jean-Louis Schlesser, doble vencedor (1999-2000), está dispuesto a participar en Argentina y Chile. «Habrá que ver si no hay problemas con la altitud para nuestros motores y si los gastos de transporte no son prohibitivos, pero entran ganas», dijo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Dakar 2009 cambiará de continente y transcurrirá por Argentina y Chile