

Secciones
Servicios
Destacamos
PALOMA S. HERVA
Viernes, 21 de diciembre 2007, 02:35
El proyecto de la Explanada de San Lorenzo ha arrancado oficialmente después de que ayer el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, acompañado por el consejero de Medio Ambiente, Ramón Gavilán, colocase la primera piedra de una compleja y completa actuación que contempla adecuar este espacio para convertirlo en una gran plaza pública y multifuncional que, además, albergará la celebración de la Feria de septiembre. Se trata de uno de los proyectos más esperados y publicitados por el Gobierno de Imbroda, un proyecto para el que se destinará una inversión de 4.666.524,34 euros y será Dragados la empresa que se encargue de desarrollar el plan en un plazo máximo de ocho meses «que ya ha empezado a contar desde su adjudicación».
Explicó Imbroda que la idea que siempre defendió el Ejecutivo autonómico es la de hacer que los 28.300 metros cuadrados de superficie permitan al melillense «contar con un recinto abierto que sea público y en el que se pueda pasear y entretenerse con diversas ofertas lúdicas y deportivas». Al mismo tiempo, y puesto que «esta señora plaza» se ordenará en cuatro sectores, se prevé destinar este espacio a cualquier tipo de actuación que precise cesión de superficie por parte de la Ciudad Autónoma, ya que contará con múltiples puntos de acometidas de servicios varios, así como edificios con servicios públicos y locales habilitados para la Policía Local y Cruz Roja.
En principio, se baraja que el proyecto de adecuación de la Explanada de San Lorenzo finalice en mayo o junio de 2008 y el resultado que se podrá observar incluirá detalles «muy bonitos y espectaculares». A modo de ejemplo, subrayó el presidente de la Ciudad que en la Explanada de San Lorenzo existirá un sector dedicado al agua, en el que se instalarán dos fuentes «interactivas» que quedarán al nivel del suelo: la Fuente Visible Interactiva y el Laberinto Dinámico, «que ofrecerán un espectáculo de luz, agua y sonido». Además, habrá una tercera fuente, la Fuente Automática Ornamental que, a diferencia de las otras dos, no será visitable y que se instalará en la intersección de los dos ejes centrales sobre los que se estructura la superficie.
Diseño del espacio
En el proceso de diseño se han incluido numerosas pérgolas «para protegerse del sol en verano» y distintos tipos de pavimentos de diferentes colores, además de la construcción de dos edificios que supondrán un coste de 599.445 euros. El Norte, «de líneas rectas», albergará los aseos públicos, un centro de transformación y las dependencias de Cruz Roja y Policía Local, mientras que el edificio Sur, «de aspecto similar a un barco», se destinará Bomberos, Policía y aseos.
Al mobiliario deportivo se dedicará una partida de 127.081 euros para incluir en este espacio dos canchas de baloncesto, dos pistas para la práctica de balonmano y fútbol-sala, un circuito dibujado en el pavimento para los ciclistas, una superficie diáfana para los amantes del patinaje y, por último, una pista con un circuito de skateboard «con elementos desmontables». Pero el espíritu con el que nace este proyecto es el de dar una respuesta a «variadas y múltiples» ofertas, razón por la que la Explanada de San Lorenzo será el lugar donde, a partir de 2008, se celebre la Feria de Melilla. En este punto, Juan José Imbroda informó de que existe un presupuesto de 1,5 millones de euros para instalar unas casetas similares a las que se diseñan en las ferias andaluzas utilizando unas lonas «con los colores de Melilla», es decir, telas azules y blancas. Puesto que la Feria se disfrutara ocho días, el mobiliario se ha diseñado para que pueda ser montado y desmontado sin necesidad de dañar los pavimentos mediante unos anclajes especiales. «Cuando finalicen las fiestas patronales, durante todo el año se podrán dar múltiples usos a esta plaza, desde pasear o jugar hasta practicar deporte o disfrutar de recitales», matizó.
Plazas de aparcamiento
Como ya avanzó en su día, el presidente de la Ciudad confirmó ayer que este proyecto se completará con la construcción de un «gran» aparcamiento público subterráneo de dos plantas y con capacidad para 300 vehículos en uno de los terrenos próximos propiedad de la Ciudad Autónoma para, de este modo, solucionar el problema de estacionamiento «y dar servicio a toda esta zona».
Una vez que hubo detallado el plan que se ejecutará en los próximos meses, Juan José Imbroda remarcó que, con la obra de adecuación de la Explanada de San Lorenzo, el Gobierno de la Ciudad ha finalizado el esquema ideado en la zona comprendida entre en Paseo Marítimo y las Torres V Centenario, incluyendo los Jardines del Agua.
«Creo que hemos embellecido Melilla de una manera notable y, francamente, tengo que decir que no se observan tantos conjuntos tan armónicos y bellos en ciudades de la Península bañadas por el mar», reconoció el popular, quien finalizó su encuentro con los medios de comunicación destacando que, en cifras globales, el dinero que se maneja en esta actuación ronda los 6 millones de euros, «por lo que creo que Melilla está de enhorabuena».
Por último, y a propósito del terreno cedido por la Ciudad Autónoma para que la Jefatura Superior de Policía amplíe sus instalaciones, Juan José Imbroda aseguró que la cesión de los más de mil metros cuadrados de superficie se aprobó meses atrás, «por lo que pueden comenzar las obras cuando quieran porque el Gobierno ya cumplió lo prometido».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.