Sate Ste,s incide en el problema de la masificación de las aulas en el número 49 de Escuela Pública de Melilla
En el presente curso escolar “nos hemos encontrado con viejos y graves problemas”
SR |
Viernes, 21 de diciembre 2007, 11:05
A lo largo de las últimas jornadas días se ha distribuido a todo el colectivo docente de Melilla la publicación de SATE-STEs, Escuela Pública ... de Melilla, que alcanza su número 49. Abre la revista la información sobre el IX Congreso de la Confederación de STEs-Intersindical, celebrado en Salamanca entre el 15 y el 18 de noviembre, y fruto del cual ha sido la fundación de la Confederación Intersindical, que extiende la idea de que otro modelo de sindicalismo, más participativo y menos jerarquizado, es posible.
A continuación, se hacen unas reflexiones sobre la situación de la Educación en Melilla y de los docentes, que ha llevado a no pocos compañeros y compañeras a, al menos, plantearse unas reflexiones sobre la posibilidad de que se transfieran las competencias de Educación, señala el sindicato.
Un bloque recoge la acción sindical realizada por SATE-STEs con motivo del principio de curso, en el que, pese a ciertas mejoras, nos hemos encontrado con viejos y graves problemas. El más destacado es la elevadísima ratio, que hace que la práctica totalidad de las aulas de nuestros centros de primaria e infantil estén al borde, cuando no claramente dentro caso del 33%-, de la ilegalidad.
Esta masificación de las aulas ha llevado a SATE a continuar su búsqueda de una solución adecuada, para lo cual nos reunimos con el Consejero de fomento y solicitamos una reunión a tres bandas: Sindicatos, Administración Central y Ciudad Autónoma. Varios artículos recogen estas circunstancias y, además, se ejemplifica con una descripción detallada de la situación que vive y sufre a diario un centro de nuestra ciudad.
Esta lucha por la mejora de la calidad de la enseñanza ha tenido este año eco entre el colectivo de padres, con un claro reflejo en la prensa. Incluimos una de estas cartas a periódicos de nuestra ciudad y destacamos que esta acción tuvo sus frutos, con la consecución de un maestro más para el centro en cuestión.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.