A tres bandas
ENRIQUE VÁZQUEZ
Miércoles, 19 de diciembre 2007, 02:46
MIENTRAS la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, estaba en suelo iraquí, el ejército turco dio ayer otra prueba de su desenvoltura diplomática en su decisión de combatir a los kurdos del PKK. La coincidencia puede ser eso, pero es poco probable que el Estado Mayor turco no haya tenido el detalle de informar previamente a los colegas americanos de lo que iban a hacer después de su exhibición del domingo, cuando unos sesenta aviones (norteamericanos, por cierto) entraron a fondo en Irak y bombardearon campamentos del PKK.
El gobierno iraquí (Nuri al-Maliki) protestó contra la ultrajante violación de su soberanía, el gobierno kurdo regional (Hoshya Zebari) lo calificó de inaceptable y en Ankara se cometió el peor - y desde luego deliberado - de los pecados: los militares dijeron no solo que tenían la luz verde de Washington, sino que habían utilizado informes de inteligencia norteamericana (fotos de satélite con seguridad) para seleccionar los blancos.
Para la Casa Blanca debió ser difícil escoger porque, y esto es muy notable, Washington tiene relaciones especiales, de cooperación y destinadas a durar con las tres partes y juega a tres bandas: iraquíes puestos tras la caída de Saddam, kurdos del norte, bajo protección suya desde la Primera Guerra del Golfo y Turquía, socio en la OTAN con una gran hoja de servicios en la guerra fría. Pero habrá recibido, con toda probabilidad, seguridades turcas de que las incursiones serán pocas y rápidas y no el principio de una campaña. Este escenario es una de las expresiones de los cambios dramáticos sobrevenidos en la región en los últimos años y que no han hecho sino empezar. La Union Europea, en la que los turcos desean entrar, deploró la operación, pidió moderación y se abstuvo de emitir una crítica de calado. Y la queja de Bagdad es ritual, litúrgica y sin peso político alguno. El único perdedor es el PKK porque sus primos del gobierno kurdo-iraquí en el Norte, independientes de facto, han aprendido buenas maneras, tienen hábitos institucionales y han abandonado el objetivo estratégico final: un reunificado Kurdistán independiente, soberano y único.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.