Borrar
Puesto de control del metro de Málaga, en su sede de Los Asperones. :: Carlos Moret
MÁLAGA

Junta y Ayuntamiento negocian la integración de los servicios de la EMT y el metro

Los trabajos darán prioridad a liberar las calles que todavía están afectadas por las obras de la línea 1, antes de ocupar la avenida de Andalucía

IGNACIO LILLO ilillo@diariosur.es

Viernes, 22 de noviembre 2013, 09:22

El metro, los autobuses de la EMT, los del Consorcio de Transportes del Área Metropolitana y la red municipal de bicicletas públicas funcionarán como servicios complementarios entre sí y no superpuestos. En la nueva línea de cordialidad y colaboración institucional, que se abrió el 11 de noviembre con la firma del protocolo de intenciones que permitió desbloquear la continuidad del proyecto, los representantes de las áreas municipales de Movilidad y Urbanismo, los de la Delegación de Fomento y los de la concesionaria acordaron ayer la creación de un foro técnico -sin participación política- que proponga las medidas necesarias para reducir el impacto del vehículo privado en la ciudad. Tanto el concejal de Movilidad, Raúl López, como el delegado de Fomento, Manuel García Peláez, coincidieron en la necesidad de trabajar en los diferentes escenarios (la apertura parcial de las líneas 1 y 2, la llegada hasta El Corte Inglés y cuando esté completa) de modo que se establezcan mecanismos de convergencia entre todos los medios disponibles.

Un segundo punto de encuentro fue el referido a la necesidad de dar prioridad a la reposición total en superficie de las calles y carreteras afectadas por las obras de la línea 1 (en Cruz del Humilladero y Teatinos) antes de ocupar el siguiente tramo en dirección al Centro, concretamente el que entrará de lleno en la avenida de Andalucía.

Antes de Navidad

López explicó que su departamento contempla 15 puntos donde todavía hay afecciones de diversa índole (carencias de asfaltado, medianas, presencia de vallas, etc), ante lo que ambas administraciones se comprometieron a acelerar los trámites y los remates necesarios en las que tienen interés comercial, tales como Juan XXIII, La Unión y Cómpeta. En el resto, el objetivo es que todo esté repuesto antes de que el metro eche a andar.

Por último, los representantes de Fomento entregaron un borrador de convenio para cerrar la compensación de la factura de 32 millones de euros que debía afrontar el Ayuntamiento y que se cubrirá con obras de movilidad acometidas en la ciudad, tal y como se acordó en la cumbre del 11 de noviembre. En este punto, el director gerente de la Agencia de Obra Pública de la Junta, Antonio Tallón, aseguró que la propuesta es idéntica a la que se aplicó en Sevilla, e incluirá trabajos realizadas e incluso propuestas a futuro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Junta y Ayuntamiento negocian la integración de los servicios de la EMT y el metro

Junta y Ayuntamiento negocian la integración de los servicios de la EMT y el metro