Verdemar anuncia que presentará recurso contra la autorización del proyecto
F. H. P.
Miércoles, 11 de septiembre 2013, 04:04
Verdemar-Ecologistas en Acción ya ha anunciado que va a presentar un recurso de alzada contra la autorización por parte del Ministerio de Industria, Energía ... y Turismo a la empresa VTT Algeciras para el proyecto de instalación de almacenamiento de productos petrolíferos en Los Barrios.
El colectivo ecologista ya trabaja en la elaboración del citado recurso, para lo que tiene un mes de plazo. Su portavoz, Antonio Muñoz, recuerda que la organización presentó alegaciones al citado proyecto, aunque finalmente «no fueron tenidas en cuenta».
Además, explicó que tampoco fueron atendidas las alegaciones presentadas por los vecinos de la barriada sanroqueña de Guadarranque, que temen acabar «teniendo que abandonar sus hogares», ya que están convencidos de que se van a ver «afectados» con los trasiegos de combustible, teniendo en cuenta los tanques que tienen previsto instalar en un espacio «demasiado pequeño».
Muñoz insistió en que el recurso que presentarán irá en la línea de las alegaciones ya presentadas y que, entre otros argumentos, sostienen que «ya hay suficiente hidrocarburo almacenado en la Bahía de Algeciras».
En este sentido, expuso que «CLH tiene unos 200.000 metros cúbicos almacenados» y que Vopak «tiene ya el proyecto andando en Algeciras con unos 500.000, más una ampliación que quieren hacer para llegar hasta un millón».
A ello hay que sumar la cantidad almacenada en la propia refinería de Cepsa, con lo que «ya hay almacenadas alrededor de un millón de toneladas en tierra». Por ello, entiende que es «absolutamente innecesario seguir almacenando más combustible» en la zona.
En este sentido, lamentó que las administraciones «estén teniendo en cuenta exclusivamente criterios económicos» y no atiendan a otro tipo de factores. En este sentido, cita el caso de Los Barrios, que en su opinión «se van a cargar», recordando que también se contempla en el municipio «una central térmica de carbón de 800 megawatios que también se encuentra en proceso de información pública».
El portavoz del grupo ecologista incidió especialmente en que, de seguir así, «la situación va a acabar con los vecinos teniéndose que ir», explicando que Verdemar-Ecologistas en Acción está estudiando actualmente la población de lapa ferruginea (Patella ferruginea) en el entorno, concluyendo que existen colonias de esta especie en zonas que abarca el proyecto y que «no están recogidas en el estudio de impacto ambiental».
Además, aclaró que la presencia de esta lapa, en peligro crítico de extinción y que cuenta con «el mismo grado de protección que el lince ibérico», sí se tiene en cuenta en un tramo concreto del proyecto, aunque «tiene presencia en otras zonas que no están contempladas», por lo que avanzó que este aspecto también será incluido en el recurso de alzada en el que ya trabajan.
Por último, Muñoz aseguró que otra muestra de la importancia de esta lapa es que su protección es uno de los argumentos que justifican la denuncia interpuesta por el Gobierno de España contra los rellenos que está haciendo Gibraltar ganándole terreno al mar para ampliar su territorio, ya que la legislación establece que debe someterse a autorización «la realización de obras costeras en las áreas críticas para la lapa ferruginea».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.