

Secciones
Servicios
Destacamos
AGUSTÍN PELÁEZ
Lunes, 22 de octubre 2012, 03:42
Los propietarios de viviendas y residentes de la urbanización Viña Málaga de Torre del Mar no quieren ninguna antena de telefonía cerca de sus casas. Tanto es así que en apenas dos meses han conseguido recabar más de seis mil firmas de apoyo para exigir al Ayuntamiento de Vélez-Málaga el inmediato desmantelamiento de dos instalaciones radioeléctricas camufladas y sin licencia municipal existentes desde hace más de cinco años en la cubierta de un edificio comercial situado en la confluencia de las calles Moscatel y Condado de Huelva.
La rebelión de los vecinos no se produce sólo contra estas dos antenas, toda vez que han decidido reclamar además al equipo de gobierno del PP en el Consistorio la redacción de una nueva ordenanza municipal reguladora de la instalación y funcionamiento de las infraestructuras radioeléctricas que sea mucho más participativa, menos permisiva, más transparente y que se preocupe más de la salud de las personas que de las operadoras. Con esta finalidad, los promotores de la campaña de recogida de firmas han anunciado la presentación la próxima semana en el registro municipal del Ayuntamiento de un escrito acompañado de las más de seis mil rúbricas.
El objetivo es que el municipio disponga de una ordenanza en la que los vecinos puedan dar su punto de vista y participar activamente al considerar que la actualmente vigente, que data de 2008 y que fue redactada sin ningún tipo de participación vecinal, es una de las más permisivas que existen al determinar sólo un radio de 50 metros sin instalación alguna en el radio de ubicación de centros educativos, guarderías, bibliotecas, centros de salud, hospitales y residencias para la tercera edad. En este sentido, los vecinos demandan que esa distancia sea incrementada notablemente y que se incremente también los niveles de protección en las zonas residenciales. Asimismo, exigen una distancia mínima entre instalaciones y la aplicación de un régimen de sanciones que disuada a las compañías y propietarios de casas de cometer ilegalidades.
Paralelamente, exigirán el cumplimiento de normativas tan importantes como el Plan de Ordenación Territorial de la Axarquía (POTAX), que prohibe este de instalaciones radioeléctricas en suelo rústico a menos de 500 metros del litoral, una situación que se incumple en el municipio veleño.
Los vecinos ponen como ejemplo de este incumplimiento el caso de la antena instalada en la torre vigía de Torre Moya, en la Cortijada Los Pérez de Benajarafe, donde también los vecinos del entorno llevan reclamando su desmantelamiento desde hace varios años. Esta instalación lleva 17 años funcionando sin licencia en el ámbito de protección de la torre vigía, que está declarada como Bien de Interés Cultural, y a menos de 500 metros del litoral.
Iniciativa popular
El malestar sobre el tema de las antenas es tal que los vecinos de Viña Málaga no descartan incluso la posibilidad de promover una Iniciativa Legislativa Popular para exigir una nueva ordenanza municipal reguladora de las infraestructuras radioeléctricas en el término municipal en el supuesto de que el Consistorio de Vélez-Málaga no tome en consideración sus peticiones.
La movilización iniciada por los vecinos de esta urbanización de Torre del Mar se originó el pasado mes de septiembre al conocer los vecinos la existencia de las dos antenas camufladas en la cubierta de un centro de negocios sin ningún tipo de licencia municipal. Los residentes de la zona, que llegaron a protagonizar una concentración de protesta para expresar su rechazo a estas instalaciones, achacan a la misma los casos de cáncer que se están registrando en la urbanización.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.