Borrar
El colegio lleva años denunciando el estado de la instalación eléctrica. :: FERNANDO GONZÁLEZ
MÁLAGA

Un colegio sufre cortes de luz cada cinco minutos desde el inicio del curso

La instalación de un limitador de potencia en el CEIP Miraflores de los Ángeles deja inoperativos ordenadores, pizarras digitales y frigoríficos

M. ÁNGELES GONZÁLEZ maguisado@diariosur.es

Martes, 9 de octubre 2012, 03:35

En el colegio público Miraflores de los Ángeles están que echan chispas. Desde hace un mes el centro sufre cortes de luz «cada cinco o diez minutos», según denuncia el director, Juan Francisco Fernández, que describe la situación como «insostenible». Alumnos, profesores y personal de administración y servicios no pueden hacer uso de ordenadores ni pizarras digitales, las cámaras frigoríficas se apagan cada dos por tres y se quedan sin línea telefónica constantemente porque la potencia eléctrica contratada es insuficiente para atender todas las necesidades y salta el diferencial.

Aunque la instalación eléctrica lleva dando problemas varios años, nunca habían sufrido interrupciones como ahora. Sin embargo, este verano Endesa acudió al centro para cambiar el contador analógico por uno digital y, cumpliendo con la legislación, procedió a limitar la potencia a los 10 kilovatios establecidos en el contrato cuando el centro, alcanza los 50. Desde entonces, los más de 400 alumnos de Infantil y Primaria apenas pueden hacer uso de las computadoras, las pizarras digitales ni se encienden y, lo que es peor, el hecho de que los frigoríficos y congeladores del comedor se apaguen constantemente con los alimentos en su interior «puede suponer un problema de salud», advierte Fernández, que teme que llegue el frío y no pueda usarse la calefacción.

Apagar las luces

«Para poder utilizar los ordenadores tenemos que apagar todos los despachos y aulas que no se están utilizando, y es imposible hacer labores administrativas», se lamenta el responsable del centro escolar, que afirma que ya ha transmitido el problema al Ayuntamiento de la capital y a la Junta de Andalucía. Desde el Consistorio, el delegado de Educación, Miguel Briones, argumenta que aunque la contratación de más potencia es competencia municipal, para hacerlo es necesario cambiar la instalación eléctrica y eso, según explica, es responsabilidad de la administración autonómica. «Nosotros estamos dispuestos a pagar por más kilovatios, pero no podemos mover ficha en este asunto», apunta Briones, que critica que esta actuación, prevista por la Junta en el Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía (OLA) y cuyas obras ya están adjudicadas, no se haya puesto aún en marcha. «¿Hay que meter más dinero de los contribuyentes malagueños en este centro por algo que tendría que haber estado arreglado en septiembre?», se pregunta.

En Endesa afirman que han solicitado el contrato a la dirección del colegio para estudiar el caso, pero insisten en que para incrementar la potencia necesitan un informe de una empresa autorizada que certifique el estado de la instalación para evitar problemas de seguridad como un cortocircuito. En este sentido, desde la delegación de Educación afirman que es el Ayuntamiento quien tiene que enviar a ese especialista y ampliar la cobertura del contrato. «Si una vez hecho esto se constata que la instalación no puede soportar más potencia, ya hablaríamos», señalan las fuentes, que insisten que las obras previstas en el Plan OLA comenzarán «de forma inminente».

Ante la ausencia de actuaciones, padres, alumnos y profesores se concentrarán mañana a las 8.45 horas en el patio del colegio para exigir una solución. Como advierte el director, «las familias están en pie de guerra».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un colegio sufre cortes de luz cada cinco minutos desde el inicio del curso

Un colegio sufre cortes de luz cada cinco minutos desde el inicio del curso