

Secciones
Servicios
Destacamos
JESÚS HINOJOSA jhinojosa@diariosur.es
Lunes, 28 de mayo 2012, 04:07
Los estudios que hace años se realizaron para analizar la situación urbanística del distrito Centro de la ciudad ya pusieron de manifiesto que una de sus principales carencias es la ausencia de equipamientos públicos. De ahí que, a la hora de proyectar inversiones que se financian con fondos europeos, el Ayuntamiento haya apostado por la realización de edificios como la guardería o ludoteca de la plaza del Pericón -cedida a la Asociación Comisión Católica Española de Migración- y el que va a ser el primer centro cívico para el casco antiguo, que ya se construye en la calle Dos Aceras.
Las obras, valoradas en unos dos millones de euros de los que el 70% se financian con fondos europeos procedentes del programa Iniciativa Urbana (2007-2013), ya se encuentran bastante avanzadas en lo que se refiere a la estructura. Según fuentes municipales consultadas por este periódico, si no hay contratiempos, la intención es que el centro pueda entrar en funcionamiento a finales de este año.
Tendrá un marcado carácter social, impulsado desde el Área de Derechos Sociales y Participación. De ahí que, aunque en un principio se había previsto que albergara las oficinas de la Agencia Municipal de la Energía, el centro de coordinación del cambio climático y un centro asesor ambiental, finalmente únicamente se destinará a uso vecinal.
Distribución
En concreto, la planta baja se destinará al colectivo de mayores y contará con un salón de actos y zonas para exposiciones. La primera planta se destinará a la actividad del banco del tiempo -que ya reúne a más de medio millar de vecinos muy implicados en la iniciativa- y a la Escuela de Ciudadanía y Convivencia, en la que participan todas las asociaciones y colectivos del Centro. Por último, la tercera planta será para un centro de carácter juvenil en el que se podrán realizar actividades de ocio alternativo para jóvenes y adolescentes.
«El Centro necesita un espacio como éste. Otros distritos disponen de algo parecido, pero el casco antiguo, no», resaltaron las fuentes, que señalaron que el mantenimiento del inmueble está garantizado porque va a ser un espacio de gestión directa municipal y no cedido a colectivos ciudadanos como sucede con otros proyectos que han sido construidos en los últimos años con este fin y que todavía no han podido abrir sus puertas porque las asociaciones no tienen fondos suficientes para gestionarlos.
Ante la falta de espacios que ofrecer a los numerosos colectivos ciudadanos que existen en el distrito Centro, el Ayuntamiento ha habilitado en los últimos años algunas dependencias de la sede del distrito -la zona superior del edificio del mercado de la Merced- para uso social y cultural. No obstante, la realización del centro cívico de la calle Dos Aceras supondrá un salto cualitativo en este aspecto. Además, contribuirá a la revitalización del entorno de la iglesia de San Felipe Neri, uno de los más degradados por la existencia de numerosos solares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.