«Querido jefe, este año quiero...»
Un aumento de sueldo sería el mejor regalo navideño para el 40% de los trabajadoresTres de cada diez empleados le pedirían a su empresa cursos de formación y flexibilidad horaria, según una encuesta de Adecco
M. ÁNGELES GONZÁLEZ
Lunes, 3 de enero 2011, 15:53
«Virgencita, que me quede como estoy». Con los tiempos que corren, seguramente éste habrá sido el deseo que muchos malagueños hayan entonado al despedir un año marcado por la crisis y el envite del paro. Sin embargo, hay quien va más allá y reconoce que, si tuviera que pedirle un regalo navideño a su empresa, le solicitaría un aumento de sueldo. Concretamente, esta sería la preferencia de cuatro de cada diez empleados, aunque, siendo realistas, solo el 15,1% cree que aumentarán sus ingresos este nuevo ejercicio, según una encuesta realizada por Adecco a más de 200 profesionales en Andalucía.
Como si de la carta a los Reyes Magos se tratase, las personas que han participado en el sondeo dejan volar su imaginación a la hora de elegir el primer regalo laboral de su lista ficticia. Después de la subida de salario -opción elegida por el 40,3% de los entrevistados-, la formación y la flexibilidad horaria son los deseos más repetidos, con un 26,6% y un 12%, respectivamente. Esto es debido, según Adecco, a que «los trabajadores saben que la formación es un elemento diferenciador para seguir creciendo dentro de la compañía y, además, aumenta su empleabilidad y competitividad en caso de quedarse en paro». Precisamente, esto explica que la petición de cursos para especializarse haya aumentado seis puntos respecto a la encuesta realizada el pasado año.
Otra de las recompensas más apreciadas este año es la flexibilidad laboral, primer deseo del 13,7% de los entrevistados, mientras que otro 10,8% querría encontrarse un ascenso bajo el árbol de Navidad.
El 1,4% pide un cambio de jefe, siendo la cercanía el aspecto más valorado. Así, el 68% prefiere un superior que tenga un trato familiar con sus trabajadores y solo el 3,1% se decanta por uno autoritario, «ya que creen que debe ejercer el mando con decisión», detallan en la consultora. La madera de líder es fundamental para un tercio de los entrevistados.
Siendo conscientes de la difícil situación económica que atraviesa el país, la mayoría de los encuestados no le pedirían a sus jefes un aumento salarial unilateral, sino que el 35,5% lo vincularía a los objetivos de la empresa y solo un 24,5% solicitaría un incremento de nómina al margen de la situación actual de la compañía.
Para aquellos que no tendrán la posibilidad de negociar su retribución para este año, Adecco les ha propuesto una lista de beneficios sociales como una forma de recompensa en especie. En este caso, lo más deseado para 2011 son cursos de formación, un seguro privado médico, gimnasio en el lugar de trabajo, descuentos especiales en ocio, cultura y consumo y coche de empresa.
Cambio de estrategia
Respecto a las estrategias llevadas a cabo por las empresas para superar el bache económico, el 43,9% cree que habría que modificar el rumbo porque consideran que no están correctamente enfocadas al negocio y un 5,8% reivindica directamente una modificación del comité de dirección. A pesar de esto, la mitad de los encuestados no pediría a los Reyes Magos un cambio de trabajo, que fue el regalo más solicitado el pasado año por el 44,8% de los entrevistados por Adecco. Esta nueva actitud podría interpretarse como resultado del miedo ante un nuevo trabajo que no asegure estabilidad en el futuro debido a las malas previsiones que aún acompañan a la economía y al mercado laboral, señala el informe.
El final de año también es, tradicionalmente, un momento para fijarse nuevos propósitos y, en este sentido, en la declaración de buenas intenciones de los trabajadores ocupan un lugar destacado el compañerismo y la puntualidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.