Borrar
José Antonio Griñán, delante de la Casa Rosa, sede provisional de la Presidencia de la Junta de Andalucía. :: SALVADOR SALAS
PRESIDENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

José Antonio Griñán, presidente de la Junta de Andalucía: «El impuesto a los bancos es para presionarles un poco, para que contribuyan a salir de la crisis»

El presidente andaluz, José Antonio Griñán, reflexiona satisfecho y prudente sobre el recorte presupuestario y la subida de impuestos que ha anunciado esta semana en el Debate sobre el Estado de la Comunidad para cumplir con el déficit y el plan de estabilidad nacional. En una entrevista a SUR, Griñán repasa la actualidad y defiende su ajuste y la autonomía de hacerlo de manera diferente que el Gobierno de Zapatero

MARÍA DOLORES TORTOSA mdtortosa@vocento. com

Domingo, 13 de junio 2010, 12:41

El presidente andaluz, José Antonio Griñán (Madrid, 1946), reflexiona satisfecho y prudente sobre el recorte presupuestario y la subida de impuestos que acaba de ... anunciar para cumplir con el déficit y el plan de estabilidad nacional. Defiende su ajuste y la autonomía de hacerlo de manera diferente que el Gobierno de Zapatero. Tan prudente que elude arremeter contra su principal adversario en Andalucía, Javier Arenas, para no hacer leña del árbol caído cuando todos le dan como ganador de su primer Debate sobre el Estado de la Comunidad. Él rehúye pronunciarse y sólo subraya el tono amable del debate: «El tono fue del que no deberíamos bajarnos nunca los representantes públicos», afirma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur José Antonio Griñán, presidente de la Junta de Andalucía: «El impuesto a los bancos es para presionarles un poco, para que contribuyan a salir de la crisis»

José Antonio Griñán, presidente de la Junta de Andalucía: «El impuesto a los bancos es para presionarles un poco, para que contribuyan a salir de la crisis»