La UNED imparte un curso sobre las consecuencias de la anulación del PGOU en Marbella
LEANDRO PAVÓN
Miércoles, 13 de abril 2016, 00:50
Las consecuencias de la anulación del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de Marbella no afecta sólo a los propios habitantes del municipio, sino que esta problemática provocó el interés de inversores y profesionales de muchos ámbitos y de distintas ciudades. Por ello, la UNED desplazará a sala Isabel Oyarzábal de la Diputación en Málaga su curso 'La anulación de los Planes Generales de Ordenación Urbanística', con un estudio detallado del caso marbellí.
Las jornadas se desarrollarán los días 15 y 16 de abril y entre las conferencias que se impartirán se profundizará en las razones jurídicas por las que puede producirse la anulación de este documento, el modo en que éste se produce, y las consecuencias jurídicas de una declaración de tal calibre.
El caso de Marbella, que es el que más renombre ha tenido en los últimos años, servirá de ejemplo para estas lecciones, ya que se ajusta a los patrones en los que se suele producir estas anulaciones, años después de su aprobación.
Ponentes
Esta serie de conferencia la abrirá el profesor universitario y antiguo líder de IU en Málaga Pedro Moreno Brenes, quien explicará el régimen jurídico y jurisprudencial de la anulación de un PGOU. Tras él subirán al estrado el catedrático de Derecho Civil José Manuel Ruiz-Rico para debatir las consecuencias civiles de la anulación, y los abogados Enrique Sánchez y Cristina Mintegui para hablar de las consecuencias administrativas.
El segundo día lo protagonizarán la profesora de Derecho Procesal Milagros López, y el ingeniero Luis Cepedano para hablar del efecto concreto de la anulación en Marbella. Las jornadas, que tendrán un coste de 10 euros para alumnos de la UNED y 20 para el resto de asistentes, se cerrará con una mesa redonda sobre el futuro del urbanismo en esta localidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.