La constructora del puente sobre el río Manilva retoma su edificación
El Ayuntamiento les dio la semana pasada un ultimátum después de que la concesionaria cuestionara el diseño de la pasarela
LEANDRO PAVÓN
Jueves, 16 de octubre 2014, 00:18
La construcción del puente que unirá peatonalmente Casares y Sabinillas a través del río Manilva volverá a reactivarse tras un parón que ha hecho que ... ya se acumulen dos meses de retraso. La empresa concesionaria de esta obra aceptó ayer realizar el diseño original planteado por el Ayuntamiento en una reunión entre la alcaldesa de Casares, Antonia Morera, técnicos del Consistorio, personal del Plan Qualifica y los representantes de la mercantil.
Esta reunión vino precedida de un ultimátum de Morera hacia la constructora la pasada semana. A principios de mes, la regidora les dio un plazo de una semana para retomar la obra con el diseño original bajo el riesgo de rescindir el contrato, adjudicárselo a otra empresa y quedándose con el aval de garantía de la constructora, cifrado en un diez por ciento del total del proyecto.
Finalmente, la mercantil accedió a principios de esta semana a elaborar este diseño bajo una segunda prórroga que le permitirá trabajar hasta medidos del próximo noviembre. El principal motivo de este retraso fueron las dudas que la concesionaria tenía desde principio de agosto sobre el proyecto de la estructura de madera, achacando a que los cálculos del proyecto original, realizado por un ingeniero de TRAGSA al que le fue encargado por el Ministerio de Medio Ambiente, no estaban hechos correctamente.
Primera prórroga
Estas dudas provocaron que la empresa emitiera una solicitud de prórroga del periodo de ejecución y el Ayuntamiento aplazó la fecha de entrega hasta el 1 de septiembre. Pasado este plazo, la constructora continuó insistiendo en la modificación total del proyecto, pero el Consistorio contactó con el ingeniero encargado de los planos originales, quien aseguró que no hacía falta cambiar nada.
La obra contemplaba una pasarela de madera noble laminada con 41 metros de longitud y dos metros de anchura. La construcción fue financiada por el Plan Qualifica por un valor de 131.182,96 euros con un plazo de ejecución previsto de tres meses, por lo que debía estar terminado a mitad de agosto.
Los problemas en esta obra se remontan a 2007. En unas ocasiones, la falta de presupuesto, y en otras, los cambios en el Gobierno, hicieron que hasta que la Demarcación de Costas cedió el proyecto a las instancias municipales, no se pudiera licitar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.