Borrar

Estepona contará el próximo curso con el primer instituto plurilingüe de la provincia

El IES Mediterráneo, junto a otros tres centros en Andalucía, utilizará el inglés y el francés como lenguas vehiculares para impartir las clases

Leandro Pavón

Lunes, 16 de junio 2014, 01:10

Impartir materias en las aulas en idiomas distintos al español se impone en los centros públicos malagueños. El próximo curso 2014-2015, un instituto de Educación Secundaria de Estepona, el IES Mediterráneo, se convertirá en el primero de la provincia en ofrecer enseñanza plurilingüe utilizando el inglés y el francés como lenguas vehiculares.

En los centros plurilingües determinadas áreas no lingüísticas se imparten en una lengua extranjera y, además, otras en una segunda. Al IES Mediterráneo de Estepona acude alumnado procedente del CEIP Ramón García, que ya cuenta una línea bilingüe de Inglés y otra de Francés. En Andalucía sólo hay 4 centros de estas características, indicaron desde la delegación provincial de Educación.

Un total de ocho centros educativos públicos se van a sumar el próximo curso escolar a los 137 que imparten en la actualidad enseñanzas bilingües en la provincia de Málaga. Estos nuevos centros utilizarán el inglés para impartir diversas materias del currículo. En concreto se trata de los CEIP Ciudad de Popayán y Rectora Adelaida de la Calle de Málaga, Los Jarales de Torre de Benagalbón, María del Mar Romera de La Cala del Moral, Narixa de Nerja y Syalis de Fuengirola; y de los IES Benalmádena de Arroyo de la Miel y Jarifa de Cártama. Otros tres, los IES La Rosaleda de Málaga, Los Manantiales de Torremolinos y Vega de Mijas van a ver incrementadas las enseñanzas que imparten en esta modalidad.

Por otra parte, los IES Valle del Azahar y Christine Picasso van a continuar impartiendo portugués como segunda lengua extranjera gracias al Acuerdo José Saramago; y el IES Cánovas del Castillo, el programa Bachibac, conducente a la doble titulación de Bachillerato y Baccalauréat.

Con estas nuevas incorporaciones la Red de Centros Bilingües de la provincia de Málaga va a estar compuesta por un total de 145 colegios e institutos y la iniciativa beneficia a más de 45.000 escolares. De estos centros, 3 imparten clase en alemán, 8 en francés, 1 cuenta con una línea de inglés y otra de francés, 1 será plurilingüe en ambos idiomas y 132 en inglés.

La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte de Málaga, Patricia Alba, ha recordado que «la creación de centros educativos bilingües es una de las medidas recogidas en el Plan de Fomento del Plurilingüismo: Una política lingüística para la sociedad andaluza, aprobado en marzo de 2005 para dar respuesta a la necesidad de la sociedad andaluza de afrontar en óptimas condiciones el reto que representan los cambios tecnológicos, mejorando las competencias lingüísticas en idiomas extranjeros».

Implicación del profesor

También ha destacado que «la implantación del bilingüismo en las aulas requiere un alto grado de implicación del profesorado ya que participa en un gran número de acciones formativas que la administración educativa andaluza pone a su disposición organizadas por los respectivos Centros del Profesorado, así como en estancias de inmersión lingüística».

«Además, centros bilingües y escuelas oficiales de idiomas reciben el apoyo de 150 auxiliares lingüísticos procedentes de distintos países que aportan no sólo conocimientos en sus respectivos idiomas sino que también dan a conocer las costumbres de sus países», ha indicado.

En los centros bilingües se simultanea la enseñanza en español con la que se realiza en una lengua extranjera. Así, estos centros educativos contemplan la lengua materna y no materna, inglés, francés o alemán, en la enseñanza de materias del currículo y amplían el número de horas destinadas a idiomas.

Este curso escolar la Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha puesto en marcha el Portal de Plurilingüismo, que incluye las secuencias didácticas AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera), de áreas y materias no lingüísticas de cada curso de educación primaria y educación secundaria obligatoria (en inglés, francés y alemán) para su utilización en centros bilingües de Educación Primaria y Educación Secundaria. A nivel provincial se ha creado el Escritorio virtual de Plurilingüismo para apoyar, difundir y facilitar la labor de los centros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Estepona contará el próximo curso con el primer instituto plurilingüe de la provincia