Borrar

Begoña Tundidor: «El lenguaje no puede contribuir a invisibilizar el género femenino»

La delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales dice que «ahora es el momento de cambiar roles y generar de manera transversal una conciencia social de género para dejar de reproducir el machismo estructural»

Francisco Gutiérrez

Domingo, 3 de abril 2016, 00:27

La delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Begoña Tundidor, se muestra preocupada por el hecho de que «una buena parte de la juventud no ... ha conseguido desprenderse de los roles de género». Así lo reflejan estudios del Instituto Andaluz de la Mujer, que detectan que más del 65% de las personas adolescentes de Andalucía presentan actitudes o formas de pensar sexistas. Según Tundidor, «ya contamos con toda la estructura pública que atiende a las víctimas de la violencia de género, y con la red de recursos para luchar contra las diferentes formas de discriminación de las mujeres. Ahora es el momento de cambiar roles y generar de manera transversal una conciencia social de género para dejar de reproducir a nivel individual el machismo estructural».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Begoña Tundidor: «El lenguaje no puede contribuir a invisibilizar el género femenino»

Begoña Tundidor: «El lenguaje no puede contribuir a invisibilizar el género femenino»