Salud dice que se harán las contrataciones necesarias en las urgencias de Carlos Haya
Daniel Pérez apela al diálogo para evitar la huelga de profesionales de enfermería convocada por CC OO desde el 27 de enero por falta de personal
Ángel Escalera
Jueves, 15 de enero 2015, 01:48
El delegado provincial de Salud, Daniel Pérez, aseguró ayer que el SAS hará las contrataciones que hagan falta en las urgencias de Carlos Haya en función de las necesidades asistenciales. «El área de urgencias va a contar con el cien por cien de la plantilla», precisó. Pérez hizo esas declaraciones en respuesta al anuncio de una huelga de enfermeros y auxiliares de enfermería en las urgencias de Carlos Haya en protesta por la falta de personal que sufren. El paro, previsto a partir del martes 27 de enero de forma indefinida, lo convoca CC OO.
Pérez apeló al diálogo con los profesionales de enfermería para evitar la huelga. «La vía de comunicación y del diálogo siempre la mantenemos abierta. Vamos a estar con ellos permanentemente», indicó el delegado en referencia a los profesionales que están dispuestos a ir a la huelga para expresar su descontento. El delegado recordó que los hospitales han activado el Plan de Alta Frecuentación de Urgencias, puesto que en estos días está habiendo un incremento de la asistencia relacionada con la bajada de las temperaturas y el aumento de los procesos respiratorios. «El área de urgencias va a contar con el cien por cien de la plantilla», recalcó.
Según dijo, «las sustituciones en los hospitales se hacen de forma rápida y dinámica». Agregó que siempre que haya una necesidad en el servicio de urgencias se cubrirá. No obstante, reconoció que «como es una plantilla amplia, en un momento puntual puede haber una baja o una situación que puede hacer que se tarde un poco más en llevar a cabo una contratación, porque no todo el personal está altamente cualificado para estar en urgencias o para dar la respuesta que se necesite, pero la tranquilidad es absoluta».
El gerente de los hospitales Carlos Haya y Clínico Universitario, José Luis Doña, manifestó que todas las mañanas hay reuniones de coordinación con el área de urgencias para valorar la situación en cada momento. «Últimamente, incluso, estamos teniendo dos reuniones al día, por las mañanas y por las tardes, para saber si hacen falta contrataciones». Doña significó que se refuerzan las áreas del hospital donde hace falta más personal.
Por su parte, el secretario general de Comisiones Obreras en Carlos Haya, Juan Antonio Torres, en declaraciones realizadas a este periódico, aseveró que su sindicato siempre está abierto al diálogo, «pero con contratos encima de la mesa». CC OO presentará hoy el preaviso de huelga. El paro está previsto llevarlo a cabo de manera indefinida a partir del martes 27 de enero.
«Lo que queremos es que no haya descubiertos de profesionales de enfermería en las urgencias en ninguno de los turnos como está pasando ahora. Por las mañanas tiene que haber 12 enfermeros y cinco auxiliares; por las tardes, 13 enfermeros y cinco auxiliares, y por las noches, diez enfermeros y cinco auxiliares», señaló Juan Antonio Torres.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.