Nervios como el primer día
Más de 155.000 escolares inician el curso en Infantil y Primaria en una jornada marcada por la normalidad
FRANCISCO GUTIÉRREZ
MÁLAGA.
Martes, 12 de septiembre 2017, 00:28
Nervios, muchas sonrisas, abrazos y algunas lágrimas. El primer día de colegio para los escolares de segundo ciclo de Infantil (3 a 5 años), Primaria y Educación Especial transcurrió con normalidad, con una entrada escalonada según las edades, muchas fotos por parte de los padres y pocas tareas en las aulas. Más de 155.000 escolares se incorporaron ayer a las aulas, en alguno de los 436 centros que imparten estas enseñanzas. El viernes día 15 culmina el proceso de escolarización, con el comienzo de clases para el alumnado de Secundaria, Formación Profesional y enseñanzas de régimen especial (conservatorios y escuelas de idiomas).
«He pasado toda la noche nerviosa», confesaba ayer Yamira, una niña de 9 años de cuarto curso de Primaria. Estudia en el colegio público Doctor Fléming, el elegido este curso por las autoridades para realizar el tradicional acto de inauguración del curso, con la visita a las instalaciones y charla distendida con los menores.
Antes de las 10.30 de la mañana habían llegado al patio del colegio, situado en la zona de Los Tilos, acompañados en la mayoría de los casos por sus padres y familiares. Formaron en el patio, en filas, según las clases. A los niños de Infantil los acompañaban los padres hasta el aula. Eran los que más lloraban en la incorporación al cole. El centro cuenta con seis unidades de segundo ciclo de Infantil y de 12 de Primaria. Este curso tiene escolarizados a 450 alumnos y cuenta con 90 plazas de aula matinal y 234 de comedor. Según su directora, Ana Paloma Pérez, este año tienen lista de espera, ya que hay más solicitudes que plazas disponibles para el comedor.
Una de las clases que visitaron la delegada de Educación, Patricia Alba, y el del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, fue la de 6º.-A. La tutora del grupo, Mari Carmen Arrebola, explicó que las primeras horas de clase las estaban dedicando a hablar de las vacaciones y a explicar cuestiones generales del nuevo curso, el último de estos chicos y chicas en Primaria. Como curiosidad, casi todos los alumnos habían estado de vacaciones en localidades andaluzas, y una alumna había estado en Japón. La mayoría de los niños y niñas aseguraron que ya tenían ganas de volver al colegio.
En la clase de 4º.-B, Romayssae y Yamira, ambas de 9 años, se aplicaban a colorear el nuevo horario de clase. Estaban «deseando» volver al colegio, sobre todo «por ver a los amigos» y también «por aprender». A Yeray, de 9 años, le han quedado dos asignaturas, pero cree que el colegio es «fenomenal». Su compañero Quique reconocía que el francés es lo que más le cuesta, de hecho la tiene suspensa, y que esperaba el comienzo del cole para encontrarse con los amigos y algún que otro nuevo compañero.
«Energías renovadas»
La directora, Ana Paloma Pérez, señaló que los niños llegan ilusionados y el profesorado «con energías renovadas» y con el objetivo de proporcionar una educación de calidad y de inculcar a los niños los hábitos de estudio.
Por enseñanzas, son 47.144 los alumnos que cursarán segundo ciclo de Infantil, en Primaria serán 106.853 y el alumnado de Educación Especial asciende a 1.283 niños y niñas. Atienden a estos niños 10.853 maestros y maestras en los 436 centros que imparten estas enseñanzas.
La delegada de Educación destacó que, a pesar del descenso de alumnado en estas etapas (unos 1.200), se mantiene el mismo número de profesores que al inicio del curso pasado. Las familias cuentan este curso con 51.000 plazas de comedor y otras 22.000 para aula matinal.
Entre las novedades del curso, la apertura del CEIP Indira Gandhi de Las Lagunas en Mijas, que con una inversión de 5 millones de euros para la construcción y equipamiento, tiene una capacidad total de 900 alumnos y alumnas. Esta actuación permite retirar 22 aulas prefabricadas. Con las que se retiren del colegio Las Naciones de Vélez se alcanzarán las 35, y a lo largo del curso se prevé retirar en total 49 prefabricadas.
Durante las vacaciones de verano ha continuado ejecutándose el plan de retirada de amianto, que suponen la inversión de casi 1,8 millones de euros, y se han realizado obras de adecuación, de creación de nuevos espacios educativos o de eliminación de barreras arquitectónicas en otros 18 centros docentes que permiten la creación de alrededor de 660 nuevos puestos escolares. Todas estas obras en infraestructuras han supuesto una inversión de 10 millones de euros, destacó la delegada.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.