

Secciones
Servicios
Destacamos
Ignacio Lillo
Lunes, 19 de septiembre 2016, 00:05
Sobre la plataforma del Dique de Levante, entre la estación marítima de cruceros y el puerto deportivo del Club Mediterráneo, se levantaría un hotel de cinco estrellas Gran Lujo, de 135 metros de altura, que, si logra prosperar a nivel político y administrativo, se convertiría en el nuevo icono visual de la panorámica marítima de la ciudad. El proyecto, elaborado por el estudio del arquitecto José Seguí por encargo del grupo promotor y constructor Al Bidda, de Catar (que opera en este caso bajo la marca Andalusian Hospitality II), se presentará hoy en el Centro de Estudios Portuarios, en un acto que se espera que sea multitudinario.
La propuesta, que resultó elegida en el concurso público abierto meses atrás por la Autoridad Portuaria, con el beneplácito del Ayuntamiento de Málaga, se llama Hotel-Suites Málaga Port e incluye 350 habitaciones de entre uno y tres dormitorios, todas ellas con vistas al mar y a la ciudad. La inversión inicialmente prevista para poder acometerlo asciende a unos 120 millones de euros, según la información a la que tuvo acceso SUR.
El edificio diseñado consta de un basamento y de una torre que, en conjunto, alcanza las 35 plantas (una de ellas, hacia la mitad, destinada a instalaciones técnicas). En la parte baja se distribuyen los accesos al hotel y la mayoría de los servicios y de los usos complementarios y de ocio. Así, junto al vestíbulo, se abren el comedor para desayunos; un salón de eventos y una zona ajardinada con una gran piscina de tipo «infinity» (sin bordillos). También habrá un auditorio, especialmente enfocado a la celebración de congresos; un casino y un área comercial con tiendas y hostelería.
Ya en la torre propiamente dicha, junto a las habitaciones se ha previsto, en la última planta, un restaurante de alto nivel, abierto al público, con vistas panorámicas; así como un bar y un centro de salud y belleza. La torre se coronará con una instalación fotovoltaica, para reducir los costes energéticos. Bajo todo el conjunto se abrirá un aparcamiento subterráneo.
La imagen más esperada
El grupo catarí que promueve el hotel rascacielos de gran lujo en el Dique de Levante ha decidido presentar, a iniciativa propia y al margen de las instituciones implicadas, su propuesta a la ciudad. Será hoy y la exposición permitirá conocer por primera vez el diseño realizado por Seguí, para una instalación que, si finalmente se lleva a cabo, se convertirá en un nuevo emblema de Málaga, como lo es el llamado Hotel Vela para Barcelona.
El concurso público convocado por el puerto se cerró el pasado junio, con la selección de esta propuesta como finalista y la eliminación de la única contrincante, la que lideraba el arquitecto madrileño Antonio Moneo para un fondo de inversión de Singapur. Precisamente, según fuentes próximas a la iniciativa, los promotores pretenden con este gesto poner de relieve su compromiso firme con la ejecución de la obra, en un momento de turbulencias en el terreno urbanístico en la ciudad, tras lo ocurrido con el hotel de Moneo, y para lo que ya depositaron el año pasado un aval de dos millones de euros a la Autoridad Portuaria. Con todo, los promotores no pierden de vista que, a pesar de la adjudicación inicial, la posibilidad de que la infraestructura se convierta en una realidad todavía depende de una larga tramitación burocrática y política, con hasta tres administraciones implicadas; por lo que ponen de manifiesto su compromiso a respetar los plazos y a colaborar para culminar los ajustes legales que son obligatorios.
Hoy será el momento también de que la sociedad malagueña analice y se pronuncie sobre los pros y los contras de la propuesta, ya que hasta ahora los planos, las recreaciones y las cifras se habían mantenido exclusivamente en el ámbito de la Autoridad Portuaria, la Gerencia de Urbanismo y Puertos de Estado (dependiente del Ministerio de Fomento). Como una primera aproximación, junto a la coincidencia del Puerto, el Ayuntamiento, la Junta y el Gobierno central en que la iniciativa es positiva para Málaga, se pueden tomar las referencias visuales ya existentes: el nuevo rascacielos será 20 metros más alto que las grúas del muelle de carga, y 35 más que la noria prevista junto a la estación marítima del Melillero. El buque de crucero Oasis of the Seas se eleva a 70 metros sobre el mar; la Catedral, a 90 metros y La Equitativa, a 72. Será además mucho más baja que la polémica torre Pelli de sevilla, que sube hasta los 178 metros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.