

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Hinojosa
Viernes, 5 de diciembre 2014, 02:28
La disparidad de versiones ofrecida por el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía sobre el conflicto de intereses generado a raíz del estudio de inundabilidad del Guadalhorce que maneja la Consejería de Medio Ambiente y que invalida importantes proyectos empresariales y comerciales previstos en la zona en el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) sigue dando qué hablar. Frente a las declaraciones del director general de Planificación y Gestión del Dominio Público Hidráulico, Juan Serrato, recogidas ayer por este periódico, en las que aseguraba que no le consta que desde el Ayuntamiento se le haya pedido una reunión para abordar el contenido del citado estudio de riesgo de inundaciones en el Guadalhorce asunto del que SUR ha venido informando desde el pasado 24 de noviembre desde la Gerencia Municipal de Urbanismo se aseguró ayer que han sido varias las ocasiones en las que se ha solicitado sin éxito ese encuentro.
El concejal de Ordenación del Territorio, Francisco Pomares, explicó que, además de varias llamadas telefónicas a la secretaria del citado responsable de la Consejería de Medio Ambiente, en las que quedó claro el interés del equipo de gobierno por conocer el estudio de inundabilidad del Guadalhorce que ya ha motivado algunos pronunciamientos desfavorables de la Administración regional respecto a proyectos contemplados en el PGOU, Urbanismo le remitió dos correos electrónicos, uno el pasado 23 de julio y otro el 22 de octubre.
En ellos, el Consistorio solicita una reunión con Serrato para abordar el modo en que puede afectar el estudio de inundabilidad sobre el río Campanillas al proceso de legalización de núcleos diseminados de este distrito de la ciudad, y le indica también que podrían tratar en líneas generales, aspectos relacionados con los últimos informes evacuados por esa dirección general, sobre todo en relación con los estudios de inundabilidad del río Guadalhorce.
No obstante, Pomares señaló que no desea que esta disparidad de versiones ocasione un conflicto con la consejería y anunció que mañana (por hoy) volverá a dirigirse al director general de Dominio Público Hidráulico para solicitarle una reunión en la que abordar el contenido del citado estudio de inundabilidad del Guadalhorce, un análisis que declara como zona inundable a 500 años, y por ello vetada por ahora a cualquier construcción, gran parte de los suelos situados al oeste de la desembocadura, condicionando con ello diversas actuaciones empresariales y comerciales como la ampliación del centro Plaza Mayor. El citado responsable de Medio Ambiente se ha mostrado dispuesto a reunirse con el Ayuntamiento a la mayor brevedad, una vez que se lo pidan desde el equipo de gobierno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.