Borrar

El Daesh vuelve a ocupar Palmira ocho meses después de su expulsión

Este movimiento estratégico coincide con el hostigamiento que sufre en el norte de Siria por los rebeldes y las milicias kurdas

R. C.

Domingo, 11 de diciembre 2016, 00:57

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) controló ayer casi totalmente la ciudad monumental de Palmira, más de ocho meses después de que fuera expulsado de ella por el Ejército sirio, mientras es hostigado en el norte del país por rebeldes apoyados por Turquía y las milicias kurdas. Los yihadistas dominan casi completamente Palmira horas después de irrumpir en ella tras combates contra los efectivos gubernamentales, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Los radicales tienen al alcance de sus disparos la ciudadela antigua, situada al oeste de Palmira y de donde se han retirado los efectivos leales al presidente sirio, Bachar el-Asad.

Los enfrentamientos prosiguen en el sur de la urbe y en los alrededores de la zona de Al Dua y del aeropuerto de Palmira, al oeste, mientras aviones de guerra bombardearon las áreas de Al Ameriya y Basatín, en el este. El Observatorio afirmó que los extremistas capturaron a varios jóvenes en la localidad y se los han llevado a un lugar desconocido. La Coordinadora de la Revolución en la Ciudad de Palmira, integrada por activistas, subrayó que el Daesh controla la mayoría de los barrios del norte, oeste y del centro de la población. No obstante, la agencia de noticias oficial siria, SANA, dijo que unidades militares frustraron ayer un intento del Daesh de infiltrarse en la zona de los silos de Palmira, a unos diez kilómetros al este, y mataron a un número indeterminado de yihadistas. Una fuente militar siria destacada en esa región apuntó a Efe por teléfono que «la batalla es intensa» y que se centra en los alrededores de Palmira, en concreto en el área de los silos.

El jueves, el Daesh lanzó una ofensiva en Palmira y otras partes del este de la provincia central de Homs, fronteriza con Irak, en la que conquistó varias áreas. En mayo de 2015, los yihadistas llevaron a cabo un amplio ataque en la mitad oriental de Homs, donde tomaron Palmira, cuyas ruinas grecorromanas son Patrimonio Mundial de la Unesco.

La localidad estuvo bajo el yugo de los radicales durante diez meses, hasta que las fuerzas armadas sirias recuperaron su control con el apoyo de la aviación rusa.

Respaldo turco

La irrupción de los extremistas en Palmira coincide con la intensificación de los ataques contra los feudos del Daesh en el norte de Siria. Rebeldes sirios respaldados por las fuerzas turcas anunciaron que han entrado en la urbe de Al Bab, bastión principal del Daesh en la provincia septentrional de Alepo. En un comunicado, las fuerzas del opositor Ejército Libre Sirio (ELS) que participan en el ataque apuntaron que la operación para «liberar» Al Bab comenzó a primera hora de la mañana y que tras nueve horas de batalla rompieron desde el norte la primera línea de defensa de los radicales dentro de la población. Al menos 40 integrantes del Daesh murieron y que dos de sus vehículos cargados con explosivos fueron destruidos.

Desde agosto, varias facciones sirias apoyadas por carros de combate y aviones turcos desarrollan la operación 'Escudo del Éufrates' en el norte de Alepo para expulsar al Daesh y evitar el avance de las milicias kurdas. Entretanto, en la vecina provincia de Al Raqa, la alianza armada kurdo-árabe, Fuerzas de Siria Democrática (FDS), declaró ayer el inicio de la segunda fase de la ofensiva la 'Ira del Éufrates' para arrebatar a los yihadistas el control de la región. Las FSD explicaron en un comunicado que en la primera etapa, iniciada el 6 de noviembre, han arrebatado a los radicales 700 kilómetros cuadrados y decenas de pueblos, así como aldeas y caminos estratégicos, en el norte de Al Raqa.

La segunda fase tendrá como objetivo «liberar completamente» áreas del oeste de la provincia y aislar su capital homónima. Con este fin, las FSD anunciaron la adhesión de unos1.500 combatientes árabes originarios de la ciudad de Al Raqa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Daesh vuelve a ocupar Palmira ocho meses después de su expulsión