Borrar
Los técnicos coreanos, durante su visita. I. G.
Seúl se fija en Mijas

Seúl se fija en Mijas

26 técnicos del ayuntamiento de la capital coreana visitan la localidad para fijarse en su modelo urbanístico

Domingo, 29 de octubre 2017, 01:07

Corea se fija en Mijas. O, siendo más concreto, el Consistorio de su capital quiere saber cómo funciona el urbanismo local. Esa es la conclusión que se puede alcanzar después de que esta semana el alcalde de Mijas, Juan Carlos Maldonado, y el edil de Urbanismo, Andrés Ruiz, recibieran en el Salón de Plenos a una comitiva de 26 técnicos del Ayuntamiento de Seúl que visitaron el municipio para conocer de primera mano los mecanismos de crecimiento de la localidad y el desarrollo sostenible de la misma. «Esta representación coreana que hemos recibido ha venido a estudiar cómo llevamos a cabo, especialmente, el modelo de planificación urbanística. Para nosotros es un orgullo que se hayan fijado en Mijas y, con el intercambio de opiniones, podemos enriquecernos ambas ciudades», señala Maldonado, que considera que esto significa «borrar las fronteras en materia de urbanismo y viajar internacionalmente».

En esta reunión, Maldonado explicó, entre otras cuestiones, que el urbanismo en la Costa del Sol dio un cambio radical con la salida a la luz pública de escándalos como el caso Malaya, y que desde entonces los municipios han ido transformando su crecimiento haciéndolo más sostenible. «Es esencial entender el urbanismo basado en las necesidades de la población respetando la armonía con nuestro ecosistema ayudando así también a la calidad del turismo que no deja de ser nuestro motor económico», añade Maldonado.

Seúl es la capital histórica de Corea desde hace más de 600 años y cuenta con 10 millones de habitantes en la ciudad propiamente dicha, así como 25 millones en toda el área metropolitana, por lo que se convierte en la localidad más poblada de la península coreana. Este aumento es lo que les ha empujado, según afirmaron los técnicos coreanos, a explorar nuevos rincones del mundo que puedan aportarles ideas de cómo afrontar un crecimiento de manera ordenada. «Mijas es un municipio extenso con muchas particularidades. Esta comitiva nos ha planteado su preocupación por la sostenibilidad de los recursos y se ha interesado por los planes especiales que tenemos, las políticas municipales que seguimos, la normativa que aplicamos y todos los detalles que influyen en nuestro urbanismo», relató Ruiz, que además destacó que les había encantado el pueblo a nivel turístico, «lo que les ha hecho de manera complementaria interesarse por los atractivos de nuestra ciudad».

Tal como explican desde el Ayuntamiento de Mijas, los técnicos coreanos se pusieron en contacto con la concejalía de Urbanismo para plantear la visita, que finalmente les resultó «muy satisfactoria» y en la que habían mostrado un enorme interés. «En Mijas conviven 125 nacionalidades diferentes. Estamos abiertos al mundo entero para aprender de los demás y para que aprendan de nosotros», sentenció el alcalde.

Empresarias danesas

Además de los técnicos coreanos, el Ayuntamiento de Mijas recibió hace pocos días otra visita internacional. El municipio se encuentra, en estos últimos meses, en el ojo de varios inversores extranjeros; un hecho que se ve favorecido por el enorme número de ciudadanos de otras nacionalidades que reside o tiene una segunda vivienda en el municipio. Tras anunciar estas últimas semanas que una empresa británica iba a dejar más de 100 millones de euros en una urbanización en La Cala, en esta ocasión fue un nutrido grupo de empresarias danesas las que visitaron la localidad para interesarse por las opciones que les aporta la ciudad de cara a poder expandir o establecer sus empresas.

«Continuamos estrechando lazos con la comunidad extranjera, y en esta ocasión recibimos a este grupo de empresarias para darles a conocer qué tipo de negocios hay ya implantados en nuestro municipio así como animarlas a que puedan expandir sus negocios con su establecimiento en Mijas», explicó a SUR el concejal de Extranjeros, Roy Pérez. «Debemos tener en cuenta que en nuestro municipio conviven más de 125 nacionalidades lo que hace de este término municipal un enclave único para el desarrollo de empresas de todo tipo y para todos los públicos», aseguró.

Además del Consistorio, el grupo de emprendedoras visitó la Casa Danesa o el conjunto comercial danés Centro Idea. «Con casi mil residentes daneses en Mijas, tenemos un panorama muy favorable para que estas nuevas empresas establezcan sus negocios aquí y sean bien acogidas por los residentes», sostuvo el edil.

Durante la visita, la cónsul danesa –que estuvo acompañando a la delegación– destacó el carácter emprendedor de los daneses. «En Dinamarca solemos ser empresarios muy activos, personas inquietas desde el punto de vista de los negocios, y tenemos que felicitarnos por el interés de estas 35 mujeres por Mijas», señaló. Desde el departamento de Extranjeros y del Consistorio mijeño aseguraron que con este tipo de viajes siguen continuando con la apuesta de colaboración e integración en el municipio de todos los residentes extranjeros. De momento, Seúl seguirá el modelo mijeño, y es posible que alguna empresa danesa recale en la localidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Seúl se fija en Mijas