

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Lunes, 2 de septiembre 2013, 20:36
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, espera que la reunión con el Ministerio de Fomento para la firma de la cesión a la ciudad de los terrenos del antiguo Campamento Benítez tenga lugar "en pocos días o pocas semanas". Así, aunque prefiere un acto conjunto, ha precisado que si no se pudiera realizar en este mes de septiembre, "optaría por uno por separado para no retrasarlo más".
"Siempre lo retrasamos porque queremos hacer un acto conjunto, pero estas cosas se pueden hacer por correo, firmando cada uno en su mesa y es más rápido", ha declarado De la Torre, tras participar este lunes en el acto de presentación del Vía Crucis Magno de Córdoba, que ha tenido lugar en el Museo Carmen Thyssen de Málaga. No obstante, ha reconocido que prefiere un acto conjunto.
Asimismo, ha explicado que "nos queda por ver en qué medida el Ministerio de Hacienda también tiene que participar en ese acto, puesto que lo que se hizo anteriormente es una desafectación de Fomento a favor de Patrimonio del Estado que depende de Hacienda".
Auditorio del puerto
Por otro lado, el regidor ha hecho referencia al auditorio del puerto y ha dicho que "ahora no es planteable en términos de hacer la obra, ya que el Estado no tiene recursos, no los tiene la Junta ni los tenemos nosotros, que somos los tres socios del consorcio".
No obstante, ha indicado que lo que sí es viable es estudiar la posibilidad de la colaboración público-privada: "en eso estamos, es decir, una inversión privada que aborde la obra, que mantenga el edificio durante 20 o 25 años y que cobre luego por disponibilidad, recuperando la inversión".
Según ha explicado el primer edil malagueño, ese tema aún está "por estudiar" y en el caso de que no fuera posible, a su juicio, lo que habría que hacer es "esperar a momentos mejores".
Sí que ha insistido en que el Consorcio del Auditorio, constituido hace seis años e incluido en el listado del Gobierno de entidades a eliminar, dentro de su plan de racionalización de la Administración pública, "no tiene que desaparecer".
"Creo que se puede mantener sin ningún gasto, hibernándolo, pero manteniéndolo activo", ha defendido De la Torre, haciendo hincapié en la necesidad de "estudiar cómo cumplir con lo que la normativa exige".
En este sentido, ha explicado que el mantenimiento de la gestión lo haría el Ayuntamiento "sin costo para nadie, esperando el momento en que se pudiera abordar directamente, si, finalmente, la colaboración público-privada no se pudiera llevar a cabo, que eso lo sabremos en estos meses que quedan del año".
Sentencia contra el Ayuntamiento
Por último, al ser cuestionado por la sentencia que obliga al Ayuntamiento a pagar 20 millones de euros como compensación por no poder construir una promotora viviendas junto al mercado del Carmen, debido al retraso en las obras previas de éste y de un aparcamiento municipal, el alcalde ha precisado que, realmente, se trata de 20.000 euros.
"Hay un error material, lo que son mil se convierte en un millón, ya que entre mil y un millón hay una diferencia de tres ceros, lo que es una coma transformarlo en un punto, por lo que estamos seguros de que cabe una revisión de la misma en las instancias correspondientes", ha declarado.
Según ha comentado, "es muy difícil que alguien diga que ha tenido un error de esa naturaleza, pero los datos que tenemos dentro de la Gerencia Municipal de Urbanismo abundan en ese sentido".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Un accidente de tráfico en Teatinos con tres motos implicadas deja tres heridos
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.