Borrar
Málaga

De la Torre exige a Griñán que "aclare" si hay fondos para soterrar el metro y este llama al diálogo

El regidor malagueño insiste en que, si el problema es económico, se modifiquen los plazos de ejecución de la infraestructura

SUR.es

Lunes, 6 de mayo 2013, 21:43

El alcalde de Málaga , Francisco de la Torre, ha pedido al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, que "aclare" si hay fondos para acometer las obras del metro soterrado, después de las declaraciones de este lunes del responsable del Gobierno andaluz, en las que ha llamado "al buen juicio de todos" y en las que ha asegurado que "la crisis existe también para las inversiones, de manera que modifica y altera proyectos y plazos". A ello el presidente de la Junta ha respondido que el proyecto del metro "hay que abordarlo desde la razón y el diálogo y, sobre todo, sabiendo que hay una financiación del Banco Europeo de Inversiones (BEI)" que exige un "comportamiento compartido por parte de las distintas administraciones".

El regidor malagueño ha incidido en que "lo que pido es que el señor Griñán no sea ambiguo, que sea claro, que diga si es verdad lo que dijo hace unas semanas en Málaga , de que había dinero y si no es cierto que diga si está de acuerdo con nosotros en que se haga por fases".

De la Torre ha asegurado este lunes, durante un encuentro con expertos sociales sobre el asentamiento de los Asperones, celebrado en el Observatorio de Medio Ambiente Urbano (OMAU), que si la Junta no habla con la concesionaria para abordar el tema de los plazos, "lo haremos nosotros".

Además, ha declarado que, si el problema para llevar a cabo el metro soterrado es económico, se modifiquen los plazos de ejecución de la infraestructura.

En primer edil ha insistido en que tiene "clarísimo" cuál es el mejor proyecto para la ciudad. "Nosotros podremos hacerlo más lentamente y en plazos distintos, pero no un proyecto diferente", ha concluido De la Torre, quién ha vuelto a solicitar como ya hiciera el pasado domingo, "coherencia" al presidente de la Junta.

Movilizaciones

El regidor malagueño, a la pregunta de los periodistas de si encabezaría una posible manifestación si finalmente la Consejería de Fomento licitará las obras del metro en superficie, ha contestado que si, siempre que, ha apostillado, "me lo pidan los convocantes".

De la Torre ha asegurado, además, que "existe una plataforma que está recogiendo firmas para que no se lleve a cabo el metro en superficie y esa plataforma esta deseando llevar a cabo una manifestación".

"Es tiempo de diálogo y de buscar soluciones y no todavía de manifestaciones, y esa es mi voluntad", ha concluido el primer edil. "Es la consejera la que insiste en una solución que debe de olvidar y pensar en cómo adecuar en tiempos y plazos la solución que la propia Junta tenía hace un año", ha finalizado.

Por su parte, Griñán llamó "al buen juicio de todos", según dijo en una entrevista con Canal Sur Radio recogida por Europa Press y ha recordado que en Granada tenía que llegar el metro de una forma determinada, mientras que el Gobierno del PP lo ha cambiado radicalmente.

Tras indicar que la conexión ferroviaria del puerto de Algeciras está paralizada, Griñán ha indicado que, sin duda, la crisis existe también para las inversiones, de manera que modifica y altera proyectos y plazos.

Para el presidente, hay que ser comprensivo sobre esa realidad y, sobre todo, ver técnica, política y financieramente cuál es la solución más rentable, y, a partir de ahí, ponernos de acuerdo y, en vez de pelearnos, tratar de llegar a un entendimiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur De la Torre exige a Griñán que "aclare" si hay fondos para soterrar el metro y este llama al diálogo