

Secciones
Servicios
Destacamos
AGUSTÍN PELAÉZ
Domingo, 18 de noviembre 2012, 14:19
La tromba de agua caída a lo largo del día en la comarca de la Axarquía (ver fotos aquí) ha provocado el desbordamiento de decenas de arroyos y ríos que han terminado por provocar el corte de diferentes carreteras. El caso más grave es el de la carretera que une las poblaciones de Vélez-Málaga con Almáchar y El Borge. El abundante caudal del río El Borge ha provocado el desprendimiento de un muro y una escollera de contención de la carretera provocando un gran socavón que ha obligado a corte el tráfico y a cortar la vía, por lo que las dos poblaciones permanecen incomunicadas con la capital de la comarca.
Por su parte, el municipio de Alcaucín sufre un corte en el suministro eléctrico desde las 12 horas. Según el alcalde, Domingo Lozano (PP), aunque Endesa lleva trabajando en sus reperación desde hace horas, todavía hay zonas del pueblo que no tienen luz.
A las ocho de la tarde, el acceso a las localidades de Almáchar y El Borge desde la A-3112 permanece cortada. Los desprendimientos provocados por el río han impedido su reapertura al tráfico ante el riesgo que reptresenta para los conductores. La única forma de acceder a estas dos localidades es a través de la carretera que une Benamargosa con Cútar y por la carretera de Moclinejo.
El alcalde del Ayuntamiento de Almáchar, José Gámez (IU), ha anunciado su intención de convocar un pleno extaordinario el próximo lunes 19 de noviembre para solicitar ayudas de emergencia, ante los daños que han sufrido algunos edificios municipales a causa de la lluvia, entre ellos el pabellón cubierto y el colegio. La localidad sufrió esta mañana otro corte a la altura del arroyo Tunante como consecuencia del desbordamiento del mismo, haciendo imposible el acceso hasta el pueblo
Por su parte, el municipio de Comares acaba de ver normalizado sus accesos, tanto a través de la carretera de Olias, como desde Vélez-Málaga, tras haber permanecido cortados duranet casi todo el día a causa del desbordamiento de varios arroyos y algunos desprendimientos.
También permanece cortada a esta hora la carretera de acceso a Cútar desde Benamargosa como consecuencia del desbordamiento del río de este municipio. Hasta las 16.30 horas ha permanecido cortada también la carretera de acceso a Benamargosa a la altura de Triana (Vélez-Málaga) debido a la gran cantidad de agua que llevaba el arroyo La Moneda, que carece de puente.
Otras localidades
Según el alcalde de Benamargosa, José Gallego, el agua ha alcanzado en algunas zonas del casco urbano a las que ha llegado el agua del río hasta los 80 centímetros, aunque sólo cuatro locales comerciales se han visto inundados.
El desbordamiento del río Benamargosa y del arroyo La Moneda han impedido el acceso a Comares, donde una familia ha tenido que ser desalojada por los bomberos en la zona de Los Gallegos como medida preventiva a causa del deslizamiento de una ladera.
También han sufrido cortes en sus carreteras de acceso el municipio de Periana, que han podido ser resueltos por el Ayuntamiento, que a esta hora sigue trabajando para arreglar las vías de acceso con algunas de sus aldeas y diseminados.
En Alcaucín la lluvia ha dejado aislados los diseminados de Río Seco y Castillo de Zalia. Asimismo, cuatro viviendas han sufrido inundaciones, aunque en ningún caso ha habido que lamentar daños personales.
En Riogordo, la caída de un muro amenaza con dejar incomunicado a la zona conocida como Partido del Río.
También se ha desbordado el río de Vélez a su paso por Torre del Mar inundando toda la zona conocida como La Vega Mena, viéndose afectadas numerosas explotaciones agrícolas. En Vélez, tres vehículos que se encotraban estacionados en el barrio de La Legión han sufrido daños por la caída de un árbol.
En Alfarnate, el río Sabar, que atraviesa de punta a punta el casco urbano, se ha desbordado 500 metros antes de llegar al pueblo, por lo que ninguna vivienda se ha visto perjudicada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.