Borrar
Son alumnos en torno a los dieciséis años. / SUR
MÁLAGA

Un millar de alumnos de Secundaria y FP podrán optar a la beca salario de seis mil euros

La Junta premia a los jóvenes de familias con bajos ingresos para que completen su formación Trece mil personas obtuvieron el año pasado ayudas del Ministerio para estudios postobligatorios

PILAR R. QUIRÓS

Martes, 7 de julio 2009, 14:43

La industria del ladrillo se ha ralentizado y las pretensiones de los dieciseisañeros de abandonar los estudios tras la Secundaria para cobrar 2.500 euros al mes y comprarse un utilitario de alta gama se han topado con la realidad de la crisis. Y ahora, la posibilidad de seguir estudiando se plantea como un plus para estar en mejores condiciones a la hora de optar a un puesto de trabajo ante el dudoso panorama del empleo. Pero hay familias con unos umbrales de renta muy bajos, cuyos vástagos deben empezar a ayudar en casa nada más que cumplen la edad propia para trabajar: los 16 años.

Para ellos, la Consejería de Educación ha puesto en marcha en Andalucía la beca salario o también llamada beca 6.000, por la que premiará con 600 euros al mes a aquellos que continúen estudiando en Bachillerato o en los ciclos formativos de grado medio de Formación Profesional inicial, y cuyas familias tengan unos ingresos muy reducidos. Y casi un millar de adolescentes de la provincia, según los primeros cálculos estimativos de la Junta, podrían estar en condiciones de obtener esta beca para seguir mejorando su currículum, según manifestó a este periódico el jefe del Servicio de Ordenación Educativa, Salvador Muñoz

Lo cierto es que para optar a esta beca, cuyo plazo se ha abierto hasta el 15 de julio para los que han obtenido el título de Secundaria en junio de este año, la familia debe tener unos umbrales de renta muy bajos. Por poner un ejemplo, una familia de cuatro miembros no habrá podido superar en 2008 los 6.982 euros al año, o lo que es lo mismo, que ninguno de sus miembros perciba, al menos, el salario mínimo interprofesional que el Gobierno cifró en 2008 en 600 euros al mes (7.200 euros al año). Con estas cifras puede parecer que casi nadie podrá optar a esta ayuda, pero desde la Consejería de Educación se insiste que, ante la coyuntura económica actual en la que algunas familias están todos sus miembros en paro, esta beca puede suponer decididamente un espaldarazo para que el adolescente de 16 años pueda seguir estudiando si realmente es lo que quiere hacer y si sus notas (debe haber aprobado toda la Secundaria en el curso 2008/2009) se lo permiten.

También tendrá en cuenta Educación aquellos alumnos que aprueben el último curso de Secundaria en septiembre y abrirá un plazo para ellos hasta el día 30. Eso sí todos los que decidan optar a esta ayuda no pueden estar trabajando ni ser demandantes de empleo. Es más, durante el curso en el que estén becados se les hará un seguimiento exhaustivo y los alumnos deberán tener un progreso satisfactorio en sus evaluaciones y, en caso contrario, se interrumpirá temporalmente el pago de la misma hasta conocer el resultado de la siguiente evaluación. También se tendrá en cuenta la asistencia al centro docente y se suspenderá el pago de forma inmediata cuando el alumno o alumna haya causado baja en el centro antes de la finalización del curso escolar o cuando no haya asistido a un 15% de horas lectivas, computadas mensualmente, salvo que las faltas estén debidamente justificadas.

Otras ayudas

También se ha abierto ya el plazo para solicitar las ayudas del Ministerio de Educación, las llamada becas y ayudas al estudio de carácter general y de movilidad para alumnos que cursen estudios postobligatorios y superiores no universitarios como son los estudios de Bachillerato, Formación Profesional de grado medio y de grado superior, enseñanzas artísticas profesionales y superiores, enseñanzas deportivas, estudios de idiomas en las escuelas oficiales, estudios religiosos y militares superiores.

Casi 17.000 personas obtuvieron en Málaga el año pasado alguna ayuda dentro de esta beca llamada de carácter general en la que el Ministerio de Educación contempla diferentes aspectos a dotar con ayudas al estudio (la llamada compensación para las familias con bajos recursos), el desplazamiento para ir a estudiar a un determinado centro, el transporte urbano, la residencia, el material escolar, gastos de escolarización y movilidad.

De las becas concedidas en Málaga, un alto número obtuvo ayudas para la compra de material, cuyo máximo es de 202 euros, después se beneficiaron las ayudas al desplazamiento (para aquellos que viven en zonas apartadas de sus estudios), y el resto se repartía entre las diferentes opciones ya mencionadas. El plazo para solicitar estas ayudas ya ha empezado y acaba el 30 de septiembre.

MÁS INFORMACIÓN

l

Para la Beca 6.000:

www.juntadeandalucia.es/educacion/

(una vez en el portal abrir la pestaña 'Servicios', y dentro 'Becas y ayudas'). Para obtener información sobre las Becas y ayudas al estudio de carácter general del Ministerio de Educación:

www.educacion.es

(en la pestaña de 'Servicios')

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un millar de alumnos de Secundaria y FP podrán optar a la beca salario de seis mil euros

Un millar de alumnos de Secundaria y FP podrán optar a la beca salario de seis mil euros