Borrar
DESTROZO DE NICHOS EN BENALMÁDENA

La policía halla restos óseos al registrar la casa y la tienda del santero detenido

Al inspeccionar los inmuebles, los agentes han descubierto anotaciones con los nombres de dos de los seis cadáveres profanados el miércoles en el camposanto

JUAN CANO

Domingo, 31 de mayo 2009, 12:45

La investigación del enigmático caso de profanación de nichos en el cementerio internacional de Benalmádena sigue avanzando. En las últimas horas, la Policía Nacional ha registrado la casa y la tienda del santero cubano detenido por su presunta implicación en el caso. Los agentes hallaron piezas y restos óseos, algunos de los cuales podrían ser humanos, aunque este extremo deberá ser confirmado por la investigación forense.

Aunque todavía no se han localizado las cinco calaveras sustraídas el pasado viernes en otros tantos nichos del camposanto, la policía encontró en los registros algunos indicios que pueden resultar claves para la investigación. Entre los efectos hallados en la vivienda y en el establecimiento, los agentes descubrieron los nombres de dos de las personas enterradas en las tumbas profanadas, lo que permitiría relacionar al arrestado con el suceso, según explicaron las fuentes consultadas.

El santero, de origen cubano, fue detenido el viernes por la tarde. La policía lo identificó tras indagar en algunas pistas encontradas durante la inspección ocular de los nichos destrozados en el cementerio inglés, en total seis, que estaban repartidos de tres en tres en dos zonas diferentes del recinto.

Sin embargo, los investigadores manejan la hipótesis de que en la profanación participaron varias personas más, por lo que siguen trabajando para terminar de esclarecer el caso. De hecho, los agentes detuvieron ayer a una mujer, que es familia del santero, aunque fue puesta en libertad en comisaría. Al cierre de esta edición, el hombre continuaba en los calabozos de la policía a la espera de pasar a disposición de la autoridad judicial.

Según el Código Penal, la profanación de cadáveres se considera un delito contra el respeto a los difuntos, que se castiga con la pena de arresto de doce a veinticuatro fines de semana y multa de tres a seis meses.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La policía halla restos óseos al registrar la casa y la tienda del santero detenido