Borrar
OLEAJE. En Caleta de Vélez, el temporal ha causado importantes pérdidas de arena. / EVA GUZMÁN
El Ayuntamiento pide a Costas la instalación de sistemas que eviten la pérdida de la arena en las playas
VÉLEZ-MÁLAGA

El Ayuntamiento pide a Costas la instalación de sistemas que eviten la pérdida de la arena en las playas

El Consistorio apunta como posible solución la colocación de espigones y escolleras sumergidas a lo largo del litoral

AGUSTÍN PELÁEZ

Viernes, 15 de febrero 2008, 02:54

El temporal de levante que lleva azotando la costa malagueña desde hace una semana ha provocada pérdidas importantes de arena en numerosas playas de todo el litoral axárquico, desde Vélez Nerja.

Por esta razón, el concejal de Playas del Ayuntamiento de Vélez, Antonio López Rosique (PP), anunció ayer en rueda de prensa que presentará en el próximo pleno ordinario una moción para instar al Ministerio de Medio Ambiente a realizar los estudios técnicos y ambientales pertinentes de cara a que las costas del municipio cuenten con infraestructuras que fijen la arena de las playas en días de temporal. López apuntó como posible solución la instalación de un sistemas de espigones o mediante escolleras sumergidas.

El edil popular dijo asimismo que también instará al Ministerio de Medio Ambiente a realizar una regeneración de urgencia de las playas del municipio más afectadas por el temporal.

Playas más afectadas

Según López, las pérdidas más importantes de arena se han producido en Lagos, Mezquitilla, Caleta de Vélez, en la margen derecha de la desembocadura del río Vélez y en las playas de Chilches. Se da el caso, además, de que gran parte de la arena que se ha perdido fue depositada en las playas mediante las distintas regeneraciones llevadas a cabo por el Ministerio de Medio Ambiente.

López Rosique considera necesaria la instalación de infraestructuras que permitan que las playas no pierdan parte de su arena, aún cuando haya temporal, un hecho que afecta negativamente a los municipio que, como Vélez-Málaga, tienen una eminente condición turística. El concejal de Playas se mostró confiando en que la Administración central haya repuesto la arena antes de Semana Santa.

Algarrobo

El edil de Playas del Ayuntamiento de Algarrobo, Carlos Gil, dijo ayer que también en el litoral del municipio el temporal ha provocado una importante regresión en una amplia zona de Algarrobo Costa, donde las olas se han adentrado hasta el paseo marítimo e incluso los oasis vegetales situados sobre la playa. Las pérdidas de arena han sido de tal magnitud que se ha producido un desnivel de un metro a lo largo de más de medio kilómetro de longitud. Algarrobo tiene apenas dos kilómetros de litoral.

Gil dijo que el Ayuntamiento pedirá a Costas ya no sólo que regenere las playas antes de Semana Santa, sino que también alargue los actuales espigones como fórmula para acabar con las continúas pérdidas de arena.

Torrox, por su parte, está a la espera de que Costas finalice el proyecto de protección y defensa de la playa de Ferrara, una de las más afectadas por el temporal en el municipio torroxeño, junto con la de Calaceite, donde han desaparecido algunas calas en su zona más próxima a Nerja, cuyo Ayuntamiento ha pedido una actuación especial para La Torrecilla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento pide a Costas la instalación de sistemas que eviten la pérdida de la arena en las playas