Borrar
Fátima Acién, en primer plano, junto al equipo de ingenieros de Arpa Solutions. :: fernando gonzález
MÁLAGA

Arpa Solutions toma posiciones en EE UU y Corea ante el boom de la realidad aumentada

35.000 desarrolladores en todo el mundo usan la tecnología de esta empresa malagueña, que está cogiendo ventaja en la carrera de Google Glass

NURIA TRIGUERO * ntriguero@diariosur.es

Martes, 13 de mayo 2014, 15:16

Hace dos meses saltaba una noticia con la que muchos se frotaron las manos: Facebook compró Oculus, una empresa de realidad aumentada, por 2.000 ... millones de dólares. La apuesta de Zuckerberg supone un espaldarazo para una tecnología que sonaba a ciencia ficción hasta que empezó a popularizarse gracias al ruido generado por las Google Glass. Hasta ahora su principal campo de pruebas han sido los videojuegos, pero su expansión a otros sectores como el comercio, la sanidad, el turismo o la educación está comenzando ya de la mano de los 'smartphones' y las 'tablets'. No hay que confundirla, por cierto, con la realidad virtual: su característica principal es que añade información o elementos virtuales a la información física ya existente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Arpa Solutions toma posiciones en EE UU y Corea ante el boom de la realidad aumentada

Arpa Solutions toma posiciones en EE UU y Corea ante el boom de la realidad aumentada