

Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO JIMÉNEZ pjimenez@diariosur.es
Jueves, 27 de marzo 2014, 04:28
Los problemas de aparcamiento en la zona Este de la ciudad no son nuevos, como tampoco lo es que el interés de los comerciantes y hosteleros de Pedregalejo, El Palo o Paseo de Sancha por teñir de azul los estacionamientos de las principales calles para ponérselo más fácil a sus clientes siempre se ha topado con el rechazo frontal de los vecinos. Ante esta tesitura, el Ayuntamiento ha optado por aparcar cualquier intento de extender el SARE más allá del Paseo de Reding, fundamentalmente para evitar que se repita la historia de 2001, cuando la fuerte presión social le obligó a dar marcha atrás y retirar en apenas dos semanas la zona azul que casi por sorpresa implantó en Echeverría de El Palo. Tras la creación de un millar de plazas reguladas en El Perchel y La Malagueta en el otoño de 2012, la consigna municipal es que no se va a incorporar ni una más de las 2.304 que hay repartidas por la ciudad si no viene respaldada por los vecinos, a los que se les ofrece la posibilidad de acreditarse como residentes para que el tique de 24 horas les cueste sólo 0,2 euros y el semanal 1 euro. Sin embargo, lo de pagar por aparcar no convence, por mucha bonificación que exista.
Ante esta tesitura, el equipo de gobierno ha optado por dejar en suspenso la idea de darle continuidad a la zona azul desde Reding hacia el paseo de Sancha y el Camino Nuevo, una actuación para la que ya se había encargado un estudio de viabilidad al Área de Tráfico a instancias de los negocios ubicados en el entorno, con el hospital Parque San Antonio como uno de los principales interesados. «Entendemos que sería muy positivo para nuestros usuarios debido a las dificultades que tienen para aparcar, pero aceptaremos lo que el Ayuntamiento decida», defienden desde el centro sanitario. «Visto el buen resultado que está dando en La Malagueta, podría ser muy interesante para los negocios e incluso para los residentes, aunque no tanto para los trabajadores que no se pueden beneficiar de los descuentos», precisa el representantes de los comerciantes de La Caleta, Marcelino Moreno.
El matiz está en que no lo ven igual los vecinos. «Entenderíamos que se implantara si se tratara de una zona cien por cien comercial, pero aquí no se da ese caso. Si el hospital quiere facilitar el estacionamiento a sus pacientes, igual debería permitirles acceder al 'parking' que tienen reservado sólo para profesionales del centro», replica el presidente de la asociación de vecinos de Gibralfaro y El Limonar, Manuel Vázquez.
La cuestión la zanja la concejala del distrito Este, Carmen Casero: «Sin consenso no vamos a dar ningún paso, porque son ellos los que tienen que convivir con el SARE a diario». Unas palabras que secunda el edil de Movilidad, Raúl López, al asegurar que «el primer requisito para implantar la zona azul en algún punto es que haya aceptación vecinal».
Pedregalejo y El Palo
La estampa del entorno de Sancha es calcada a la que se da en Pedregalejo y El Palo, donde los hosteleros llevan tiempo reclamando una solución a los problemas para dejar el coche, ya que la única alternativa son las 135 plazas del 'parking' público ubicado junto al mercado. Eso, o dar y dar vueltas hasta encontrar un hueco o, como última opción, la doble fila. La situación es tal que en zonas como El Limonar, Miramar y Bellavista han planteado al Ayuntamiento que contacte con la Consejería de Medio Ambiente para que se vuelva a permitir el estacionamiento en el cauce del arroyo Toquero, asumiendo incluso el riesgo de que una riada se lleve sus vehículos como ocurrió con una docena de coches en 2006. «Lo que proponemos es que se quiten los pivotes y se restablezca como alternativa, porque hay un centro de salud y dos colegios y la gente al final deja el coche en cualquier sitio», advierte Vázquez.
Donde también se ha acentuado la escasez de aparcamientos es en Echeverría, una barriada en la que la doble fila hace tiempo que se convirtió en una práctica generalizada y donde la problemática se ha agravado a raíz de la apertura el pasado verano de la nueva oficina de la Seguridad Social. «Aparcar por aquí es un infierno», asegura la presidenta de la asociación de vecinos de El Palo, Mercedes Pirez. Precisamente en Echeverría, bajo la avenida Pío Baroja, el Ayuntamiento tenía proyectada la construcción de un 'parking' para residentes de 290 plazas. Incluso llegó a incluirse en los presupuestos de 2012, pero finalmente acabó desistiendo tras hacer un estudio que no le garantizaba, ni mucho menos, eso de tenerlo vendido de antemano como ocurría en los años de bonanza. «Hay demanda, pero no dinero para comprar una plaza», apunta Pirez, quien admite que, ante la falta de alternativas, el SARE se presenta como la «única solución».
plazas de zona azul hay en Málaga, distribuidas por los ejes Centro-Avenida de la Aurora; Alameda-Puerto; Ayuntamiento-Mercados Municipales, Malagueta; Plaza de Toros Vieja-Perchel Sur; y Parque Tecnológico.
vecinos tienen acreditación de residentes para aparcar en las áreas SARE de su barrio sin limitación horaria con una bonificación del 98% en la tarifa. El billete de 24 horas cuesta 0,2 euros y el vigente para toda una semana, 1 euro.
millones de euros recaudó la Sociedad Municipal de Aparcamientos (Smassa) en 2013 a través del estacionamiento regulado en la vía pública, frente a los 1,1 de 2012. Para este año, la previsión es ingresar 1,45 millones.
«Estamos abiertos a cualquier propuesta, pero sin consenso no vamos a dar ningún paso porque son los vecinos los que tendrán que convivir con el SARE a diario».
«Los problemas para aparcar cada vez son mayores. No ha habido planificación y ahora la única solución que nos plantean en la zona azul».
«Visto el buen resultado que está dando en el barrio de La Malagueta, podría ser muy interesante para los negocios e incluso para los residentes, aunque no tanto para los trabajadores».
«Si fuera una zona cien por cien comercial entenderíamos que se implantase el SARE. Lo que proponemos es que se pueda volver a aparcar en el cauce del arroyo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.