Secciones
Servicios
Destacamos
VANESSA MELGAR
Jueves, 20 de marzo 2014, 04:03
Ayer fue un día importante en la historia de Bobadilla Estación: por fin esta pedanía de Antequera se convirtió en Entidad Local Autónoma (ELA). Tras años de lucha de sus vecinos, que ya mostraban sus aspiraciones de autogestionarse a finales de los 90, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó ayer la resolución de la Dirección General de la Administración Local por la que Bobadilla Estación se constituye como ELA. Según indicaron el alcalde de Antequera, Manuel Barón (PP), y el edil de Anejos, Juan Álvarez (PP), también se ha publicado la delimitación y la superficie de Bobadilla Estación. Ésta última es de casi 47 kilómetros cuadrados, 46,484 concretamente, lo que supone que el mapa de la nueva ELA representa un 6,2 por ciento del término municipal de la ciudad del Torcal. Este es el más extenso de Málaga con un total de 814 kilómetros cuadrados. Además la ciudad cuenta con 13 pedanías y diseminados que se suman a su única ELA.
En cuanto al número de habitantes, la población es de 1.193 vecinos, según los últimos datos del padrón de Antequera, y el núcleo de población de Bobadilla Estación es la capital de la ELA que incluye a la barriada Ortiz Recio y La Torrecilla. Se calcula, según los datos del Ayuntamiento, que en los anejos viven unas 7.000 personas de las casi 45.000 que tiene el municipio. Cabe recordar que Bobadilla Estación era la pedanía más poblada de Antequera después de Villanueva de la Concepción, que consiguió segregarse de ésta en abril de 2009 tras 30 años de lucha que tuvieron como alumbramiento el municipio 101 de la provincia.
Desde ayer, Bobadilla Estación, a 16 kilómetros de Antequera, asume competencias dirigidas a su autogestión como la concesión de licencias de obras menores; pavimentación, conservación y reparación de vías urbanas; alumbrado público; limpieza viaria; ferias y fiestas locales; abastos; servicios funerarios; abastecimiento de agua en baja, que incluye su distribución, el almacenamiento intermedio y el suministro o reparto de consumo hasta las acometidas particulares o instalaciones de las personas usuarias; alcantarillado; recogida de residuos, y control de alimentos. La nueva ELA está gobernada por la Presidencia y la Junta Vecinal.
Día «histórico»
«El proceso de constitución ha sido impulsado decisivamente por el actual equipo de gobierno, respetando y acogiendo la propuesta transmitida por los propios habitantes», dijo el regidor antequerano que calificó el día de ayer como histórico. Fue a finales de noviembre del año pasado cuando se iniciaron los trámites para constituir la ELA tras el anuncio del consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía, Diego Valderas.
Bobadilla Estación es desde ayer la tercera ELA de la provincia de Málaga junto con Serrato y Montecorto, que dependen de Ronda. Estos dos últimos núcleos de población aspiran a convertirse en los municipios 102 y 103 de Málaga tras años de reivindicaciones y según anunciaron desde la Junta de Andalucía, en este mes de marzo Montecorto podría conseguir la independencia y posteriormente Serrato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.