Secciones
Servicios
Destacamos
A. P.
Miércoles, 5 de marzo 2014, 14:46
El Defensor del Pueblo ha pedido a la Real Academia Española (RAE) que revise las acepciones de 'gitanada' y 'gitano' en la última edición del diccionario de la lengua española, ya que atribuye a la etnia «una conducta negativa, en concreto de engaño». Para la institución, la imputación de un delito como el engaño, recogido en el Código Penal vigente, es discriminatoria, además de que «contribuye a la creación y mantenimiento de actitudes sociales racistas y xenófobas». Ante situaciones parecidas, los académicos han aducido que el diccionario recoge las palabras que «sirven para requebrar, elogiar, enamorar, pero también para insultar, ser injustos, canallas y arbitrarios».
No obstante, en el caso de 'gitana', el diccionario de la organización también incluye una definición muy positiva: «Que tiene gracia y arte para ganarse las voluntades de otros. Usado más como elogio, y especialmente referido a una mujer».
La entidad que vela por el buen uso del idioma toma nota de la queja y la estudiará. En otras ocasiones ya ha enmendado su postural inicial, como sucedió con el término 'autismo', que la RAE lo vinculaba con la esquizofrenia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.