Borrar
Auxiliadora Sánchez (PSOE) accedió a la Alcaldía del pequeño municipio, que cuenta con tan sólo 186 vecinos, según el censo de 2007. :: V. MELGAR
Interior

Auxiliadora Sánchez: «Pido inversiones para generar empleo y que los pocos vecinos no se vayan»

Alcaldesa de AtajateLa regidora del pueblo con menos habitantes de Málaga exige mejoras en las carreteras y critica que Unicaja haya cerrado su oficina en la localidad

VANESSA MELGAR

Jueves, 2 de enero 2014, 13:38

Auxiliadora Sánchez (PSOE) es alcaldesa de Atajate desde 2007. La socialista dirige el Ayuntamiento del municipio más pequeño de la provincia si tenemos en cuenta el número de habitantes pero uno de los más grandes a tenor de su rica gastronomía, la bondad de sus gentes y la belleza natural de su entorno. La regidora, preocupada por el despoblamiento, pide inversiones para generar empleo y mejoras en las carreteras de la comarca.

-¿Cuántos habitantes tiene Atajate?

-Alrededor de 185. Atajate es el municipio más pequeño de nuestra provincia. No obstante, en los últimos años hemos conseguido mantener la población. En el colegio tenemos matriculados nueve niños.

-¿Está preocupada por la despoblación?

-Sí, claro. Por ello pido inversiones para generar empleo y que los pocos vecinos no se vayan. Yo llevo toda la vida en Atajate pero soy consciente de que los jóvenes se tendrán que ir para buscar oportunidades.

-¿Ha puesto en marcha alguna medida especial?

-No, de momento no. Desde el Ayuntamiento intentamos repartir el trabajo que vamos generando.

-¿De qué viven los vecinos?

-De la construcción y del paro. Hay que tener en cuenta que la mayoría son personas mayores, jubiladas, que cuentan con sus pensiones. También es verdad que muchos jóvenes se dedicaban a la construcción, se fueron a trabajar a la Costa del Sol y ahora han vuelto al pueblo. En cuanto a la agricultura, muchos vecinos poseen tierras, con olivos. Recolectan las aceitunas para consumo propio. Las vid es nuestro cultivo mayoritario. Los vecinos elaboran el mosto artesanal y después lo venden directamente.

-¿Para qué acuden al Consistorio?

-Para pedir trabajo. Las obras del antiguo PER suponen una ayuda económica. También acuden al Ayuntamiento para que les solucionemos cualquier problema, para realizar trámites... intentamos ayudarles en la medida que podemos

-Es alcaldesa las 24 horas...

-Efectivamente. Lo mismo atiendo en el Ayuntamiento que en mi casa, a un proveedor, a un vecino... o estoy supervisando una obra. Los vecinos me plantean sus problemas en cualquier sitio, en la calle.

-¿Cómo es la convivencia?

-En Atajate nos conocemos todos, además, la mayoría de los vecinos somos familia. Nos ayudamos si alguno tiene un problema o si se pone enfermo, por ejemplo.

Proyectos en marcha

-¿Qué balance hace hasta ahora de su mandato?

-Mayormente, nosotros hemos intentado dar empleo aunque esta legislatura está marcada por la difícil situación económica. En cuanto a proyectos tangibles, se ha reformado el colegio, se ha hecho realidad el 'Museo del Mosto' al aire libre, se ha reformado el antiguo lavadero, se ha creado un parque infantil...

-¿Qué tiene pendiente?

-Reformar la pista deportiva, la piscina municipal, crear un edificio de usos múltiples...

-¿Atajate tiene todos los servicios?

-Sí, aunque nos cerraron la única oficina bancaria que teníamos, de Unicaja. Este aspecto nos ha creado muchos problemas sobre todo para las personas mayores que tienen que desplazarse a Ronda o a pueblos cercanos para acudir al banco. Además, muchos vecinos no tienen vehículo propio y se ven en la obligación de buscar transporte. Otro problema también es la farmacia. Cerró y los vecinos tenemos que ir a pueblos cercanos para comprar los medicamentos que necesitemos.

-¿Qué opina sobre reforma local?

-Lo que pido es que no nos cierren los ayuntamientos... no sé dónde vamos a llegar si esto ocurre. No quiero ni imaginar en un pueblo con la mayoría de los vecinos mayores y que éstos se tengan que desplazar para pedir, por ejemplo, un certificado del Ayuntamiento.

-El déficit en materia de comunicaciones es otro problema...

-Sí, las carreteras de la Serranía necesitan mejoras. Atajate está mejor comunicado que otros pueblos. Está ubicado a tan sólo 15 kilómetros de Ronda pero, por ejemplo, la carretera que va de Atajate a Jimera de Líbar está muy mal.

-¿Cuál cree que es el futuro de los pueblos de la comarca?

-El turismo, sin duda. Tenemos que seguir trabajando para que cada vez vengan más visitantes.

-¿Desde cuándo celebra Atajate la 'Fiesta del Mosto'?

-Desde hace 28 años. Es nuestra fiesta de referencia. Antiguamente los vecinos tenían más viñas y hacían su propio mosto, tal y como lo hacen en la actualidad. Empezamos tomando unos mostos y unas tapas entre amigos y la Fiesta fue cada año a más. Está declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial por la Diputación Provincial de Málaga y en la última edición nos han visitado más de mil personas.

-¿Cuántos productores quedan?

-Unos 15. Elaboran el mosto de forma artesanal y lo venden. La Fiesta es una oportunidad para comprar verdadero mosto. Estamos explotando este recurso gastronómico. Hemos creado el 'Museo del Mosto' al aire libre con esculturas que representan el trabajo en las viñas, la vendimia, entre otros aspectos.

-¿Qué otros productos son típicos de vuestra gastronomía?

-Las almendras, la miel, los mantecados y otros dulces como el llamado queso de almendras, elaborado con almíbar, almendras y yema de huevo. A esta masa se le da forma de queso y de ahí su nombre. Otro dulce típico son los 'enreadíllos' hechos con una masa a base de leche, harina y huevo y fritos con un embudo dándoles forma de tela de araña. Se comen con miel. Contamos con tres restaurantes como son 'Mesón Los Pilarejos', 'Mesón La Sierra', que ofrece también alojamiento junto a otras casas rurales, y 'Restaurante Audalázar'. En los tres se pueden degustar buenas carnes y platos con productos típicos de la zona como las setas o las castañas. Y además de mosto, vino hecho en Atajate, tenemos la 'Bodega Mures'.

-¿Qué ofrece Atajate al visitante?

-Sus calles, sus bonitas fachadas blancas, sus flores, su entorno natural... es un pueblo típicamente andaluz. Contamos con una red de senderos y con una vía ferrata que cada vez atrae a más aficionados a los deportes de aventura. En cuanto a monumentos, la Iglesia de San José es muy bonita al igual que cada uno de los rincones de Atajate.

-¿Qué le diría a alguien que no conoce el pueblo?

-Que venga en el tiempo del mosto y lo pruebe aunque cualquier época es buena para conocer Atajate y toda la Serranía de Ronda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Auxiliadora Sánchez: «Pido inversiones para generar empleo y que los pocos vecinos no se vayan»

Auxiliadora Sánchez: «Pido inversiones para generar empleo y que los pocos vecinos no se vayan»