Secciones
Servicios
Destacamos
L. PAVÓN
Lunes, 16 de septiembre 2013, 21:11
«Una incidencia técnica masiva". Ese es el motivo que el gerente de Instanet, Gabriel Páez, notificó a este periódico para explicar que casi 8.000 personas en Málaga se quedaran sin conexión a Internet desde el pasado martes. «No sabemos qué duración podrá tener la avería pero estamos ofreciendo a nuestros clientes alternativas de conexión con ADSL y fibra óptica», declaró Páez, ya que la incidencia afecta solo a las conexiones inalámbricas de Sevilla y Málaga, característica por la cual la empresa se quiso diferenciar de sus competidores anteriormente.
Esta declaración respalda lo postura tomada por la empresa cuando fue comprada por MRF Cartuja hace un año, cuando anunciaron su intención de expandir su radio de acción a todo el territorio nacional, además de empezar a ofrecer ADSL y fibra óptica a sus clientes.
Facua comenzó a recibir desde el mismo momento del cese de este servicio una gran cantidad de llamadas y reclamaciones. Uno de los portavoces de la asociación de consumidores, Rubén Sánchez, admitió que prepara una batería de demandas para ser interpuestas ante la Fiscalía de Sevilla, y las autoridades competentes de consumo y telecomunicaciones.
«Aquí se ha dado una doble irregularidad. Lo primero es el cese de servicios de Internet, de su web y de sus redes sociales. Estos hechos nos dan la idea de que han echado el cierre», admitió el portavoz. «La segunda incidencia es que se están cobrando facturas por duplicado, por triplicado y por cuadriplicado», afirmó Sánchez, que aseguró que en estos días están trabajando para asesorar a los clientes y que con la información que vayan recopilando presentaran las denuncias con casi total seguridad en la próxima semana.
Tanto Facua como la Unión de Consumidores recomiendan a los usuarios a los que Instanet haya dejado sin conexión, que devuelvan los recibos al banco, ya que a parte de sus clientes les han adelantado el cobro de sus facturas justo antes de dejar de prestar los servicios de Internet.
Durante la tarde de ayer, los contactos con Instanet empezaron a funcionar. Sobre las siete de la tarde, el servicio telefónico de atención al cliente volvió a estar operativo y con una menor saturación de llamadas. Además, la web volvió a estar a pleno funcionamiento e hicieron una tímida aparición por la mañana en Twitter y Facebook.
Juan Manuel Molina es un cliente de esta empresa que vive en Pinillos de San Antón, lugar al que las el ADSL no llegan y tienen que tener conexiones inalámbricas. «Al ser un servicio sin cables, estaba acostumbrado a que de vez en cuando la conexión se interrumpiera. Ya cuando pasó tanto tiempo, vi que era algo serio» admite Molina. Este cliente advirtió que en los últimos meses le habían empezado a cobrar de forma adelantada. «Yo solía pagar el día 12, pero pasó a ser el día 8 y ahora el día 3», explicó
Otro cliente, Roberto Carrasco, pudo contactar con Instanet a mitad de la tarde de ayer. Este usuario confirmó la versión del gerente de la empresa. «Me ofrecieron que un técnico viniera a mi casa para instalarme inmediatamente una conexión por ADSL, pero prefiero esperar a ver si se soluciona el problema, ya que de la otra forma me subiría mucho el precio de la tarifa» afirma Carrasco, quien estará atento a su próximo recibo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.