Borrar
MÁLAGA

Afinsa empieza a devolver con cuentagotas el dinero al millar de afectados malagueños

M. A. GONZÁLEZ

Martes, 2 de julio 2013, 12:24

El millar de malagueños que hace siete años se echaron las manos a la cabeza al descubrir que habían sido víctimas de un fraude empezarán a recibir parte del dinero que un día depositaron en Afinsa. Los afectados por este caso están recibiendo en sus domicilios las instrucciones para que se les efectúe la devolución del 5%, una pequeña proporción de la inversión que realizaron en su día a través de esta empresa de compraventa de sellos, según informó ayer la Unión de Consumidores UCE-Málaga a través de un comunicado.

En la misiva que está llegando a los hogares se ofrecen dos opciones: recibir mediante transferencia el 5% del crédito reconocido, ejercitando así «su derecho de recompra» y quedando a la espera de la liquidación del resto de bienes de Afinsa, o la devolución de los sellos, con lo que quedarían fuera del listado de acreedores al recibir los lotes. Según el colectivo de usuarios, la mayoría de las personas que han visitado su sede con esta documentación prevén elegir la primera opción para recuperar así parte de sus inversiones. Esta es la alternativa más recomendable, según la Unión de Consumidores, al no poder determinarse con seguridad el valor de los lotes filatélicos.

La carta se envía de manera personalizada a los afectados, identificados por un código de barras único para cada acreedor. En ella se les informa de que la devolución de parte de la inversión es consecuencia de un auto del Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid, que lleva la administración concursal de Afinsa, encargada de identificar el patrimonio de esta empresa, que junto con Fórum Filatélico fue intervenida judicialmente el 9 de mayo de 2006, a raíz de una denuncia presentada por la Agencia Tributaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Afinsa empieza a devolver con cuentagotas el dinero al millar de afectados malagueños