Borrar
Arriba, Víctor, Álvaro, Juampa y Miguel en una imagen actual de la banda. A la izquierda, el trío de powerpop en el año 1999. Miguel se incorporó después. :: SUR
CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Ellos vuelven a andar en Fila India

Banda clave en el powerpop de los 90, el cuarteto anuncia quince años después nuevos temas en los que habrá una «evolución» El grupo malagueño prepara su regreso a los escenarios en el Ojeando Festival

REGINA SOTORRÍO rsotorrio@diariosur.es

Viernes, 21 de junio 2013, 13:10

Con poco más de veinte años se cruzaban el país en un Ford Fiesta, compartían cartel con Dover, Los Planetas, Enrique Morente y Lagartija Nick, y sonaban en la serie adolescente líder de audiencia en las sobremesas ('Al salir de clase'). Aquellos maravillosos años 90. Pero todo lo bueno se acaba, y tras unas cuantas decepciones... decidieron romper filas y darse un descanso. Hasta ahora. Juampa Claros (guitarra y voz), Álvaro Herrera (guitarra y coros), Víctor Hidalgo (batería) y Miguel Rueda (bajo y coros) vuelven a colocarse en Fila India. El grupo malagueño de power pop prepara su regreso a los escenarios quince años después de su último disco, 'Turistas'. Son los de siempre, «pero con la evolución lógica» de los años. «Si nos hubiésemos quedado haciendo lo mismo, tendríamos un problema psicológico que habría que mirárselo», bromea Juampa.

Han vuelto de la misma manera que empezaron. De forma espontánea, quedando para tocar juntos y pasarlo bien... Hasta que se dieron cuenta de que lo que hacían no sonaba nada mal. Y lo grabaron en un disco que aún está en fase de mezclas. Admiten que han «madurado», que puede que haya a quien les parezcan «muy serios», que ahora se nota que tienen más experiencia y más influencias... Y suenan «mejor». De «jóvenes y niñatos», se han convertido en hombres. Pero en esencia serán el Fila India de temas frescos, divertidos, con mucho surf e historias de amor que los jóvenes y adolescentes de los 90 bailaban en los bares. Algunas de esas nuevas canciones sonarán el viernes en la FNAC, en la presentación del cartel del Ojeando Festival. Será un anticipo de lo que se escuchará el 6 de julio en el Escenario Patio de la cita 'indie' de la Sierra de las Nieves. Temas inéditos y también clásicos como 'El niño niñato' o 'Me has dejado'.

Para ellos, en cualquier caso, esto no es un reencuentro sino una continuación. Los chicos de El Atabal nunca han dejado de ser amigos. «Somos de la misma pandilla», cuentan. No se separaron por luchas de egos o conflictos internos. «Fue un cúmulo de circunstancias», dice Álvaro. Se desilusionaron con una industria musical que les ponía trabas para lanzar su tercer álbum. «Y empiezas a ver cómo todo tu entorno ya tiene trabajo y algo seguro», añade Juampa. Ahora, «ya hemos perdido el miedo». En estos quince años no se han desvinculado del todo de la música, cada uno ha colaborado en diferentes proyectos (Álvaro, por ejemplo, tocaba en La Cena) y han trabajado como técnicos de imagen y sonido.

Con ese equipaje detrás, las desilusiones «están más que superadas» y viven este proceso de una forma «más real, siendo más conscientes de lo que hay». Si todo sale bien, fantástico, pero no tienen ansias de triunfar. «Solo pretendemos estar orgullosos con nuestro trabajo y, de momento, lo estamos. Nos gusta muchísimo», apunta Juampa. «Lo único que nos preocupa es hacer un buen disco», señala Miguel, la última incorporación a la banda, que en esta nueva etapa pasa a ser un cuarteto.

«Más democrático»

La industria musical con la que se topa Fila India no tiene nada que ver con la que dejaron hace más de una década, cuando lanzaron el EP 'El niño niñato' (1997) y el LP 'Turistas' (1998). «Pero ahora todo es más democrático», reflexiona Miguel. Antes no había nada que hacer sin el apoyo de las discográficas. Hoy, ya no depende de las multinacionales el que un disco salga a la calle.

También ha cambiado el panorama musical. Ellos despuntaron en los años 90 por su buen directo. Estaban acostumbrados a tocar todos los días desde que eran adolescentes en el garaje de casa de Víctor, «por eso sonábamos bien en cualquier cuchutril». En estos momentos, «hay más nivel que antes. El listón está bastante alto», asegura Álvaro. Para Miguel, «el indie en España se ha profesionalizado». No saben cómo reaccionará el público cuando se suban a las tablas... pero tienen claro que en la música «hay sitio para todos». Especialmente, si se camina en Fila India.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ellos vuelven a andar en Fila India

Ellos vuelven a andar en Fila India