

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ CARLOS J. CARABIAS
Miércoles, 26 de diciembre 2012, 10:12
Un solo deporte no es suficiente para Fernando Alonso. Su voracidad no se limita a los circuitos y el ejercicio físico es otra de sus pasiones. En la Fórmula 1 actúa como un profesional, pero hay otras disciplinas deportivas que le traen de cabeza: la bicicleta, el jogging y casi todo lo que se pueda hacer al aire libre. El piloto ha encontrado la manera de mezclar todas sus pasiones frente a su eterno rival: el reloj. Pretende competir en 2013 en un Ironman, la versión salvaje del triatlón. A saber: 3,8 kilómetros de natación, 180 en bicicleta y 42 de carrera a pie en menos de diez horas.
Mientras probaba distintos diseños para los alerones del Ferrari y discutía la supremacía de Red Bull en la pista, se ha preparado a conciencia para su objetivo oculto. En Asturias cumplía siempre un programa físico diseñado por Fabrizio Borra y Edoardo Bendinelli, los preparadores italianos que miman y trabajan hasta su último músculo. Hasta los fines de semana de carreras ha aprovechado Alonso para continuar con su puesta a punto. En Abu Dabi dio cuatro vueltas al trazado de Yas Marina hasta completar 22 kilómetros a pie. En Singapur utilizó la imponente piscina del hotel Ritz, donde se alojaba, para mejorar su brazada y en todos los circuitos ha mantenido el tono muscular a lomos de su bici.
Su nivel físico responde al de un superdotado. «Con 31 años está más fino y fuerte que nunca», alaban sus asesores. Como todos los deportistas, con el tiempo ha perdido explosividad a cambio de adquirir resistencia. Sus músculos son ahora más longilíneos.
Pero el entrenamiento marca su vida. Su reto está supeditado por completo a Ferrari y al programa de acción con el coche de 2013. Todavía no tiene una agenda oficial y, por tanto, no hay fecha de asalto al Ironman. En un principio consideró el de Niza (23 de junio), pero no parece viable, ya que cuatro días después tendría que correr en el circuito inglés de F-1, Silverstone.
Ya ha dado los pasos para contactar con Javier Gómez Noya, el triatleta gallego medalla de plata en los Juegos de Londres, a quien quiere consultar los secretos de esta modalidad. El primer Ironman de la temporada se celebrará en Suráfrica el 20 de enero, aunque es improbable que pueda llegar a punto a esa cita. Después sería casi imposible encontrar hasta el verano un triatlón de estas características que no interfiera en su calendario de Fórmula 1. Bolton (Inglaterra), Wiesbaden (Alemania) y Kalmar (Suecia) serían otras alternativas en agosto.
Marcel Zamora, triatleta español que ha ganado cinco veces el Ironman de Niza, alecciona al piloto asturiano: «Lo más importante es que la preparación no te aleje de la familia, que no te ofusque, y soñar con la felicidad al cruzar la meta. Todo lo demás que sientes en la prueba (músculos contraídos, microrroturas, deshidratación, quemaduras...) es sólo dolor».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.